About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Los daños punitivos y sus posibilidades en el derecho chileno

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconde-azar_j.pdf (543.6Kb)
Publication date
2009
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Salah Abusleme, María Agnes
Cómo citar
Los daños punitivos y sus posibilidades en el derecho chileno
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Azar Denecken, José Ignacio;
Professor Advisor
  • Salah Abusleme, María Agnes;
Abstract
El trabajo que se presenta pretende aportar nuevas ideas en su ámbito. Se considera, en primer término, que veintiún artículos redactados en el siglo XIX no son capaces de reflejar todas las dimensiones y el grado de complejidad que presenta el derecho de daños tanto en el contexto chileno como en el Derecho Comparado. Por lo mismo, se plantea como necesaria una revisión del Título XXXV del Libro IV del Código Civil que permita introducir criterios doctrinarios más actualizados. Esto porque, si bien algunos de esos criterios ya están ampliamente arraigados en la cultura jurídica chilena –como la procedencia de la indemnización por daño moral en sede extracontractual- otros verían radicalmente modificado su tratamiento tanto jurisprudencial como dogmático si contaran con un reconocimiento legal expreso. Por lo mismo, es útil plantear el tema de los daños punitivos en el sistema de responsabilidad extracontractual. Como es sabido, esta institución proviene del Common Law. A pesar de ello la adopción de esa categoría de daños ya está siendo discutida en países con estructuras de responsabilidad similares al nuestro, como España, y en otros ha sido incorporada, como Argentina. Por lo mismo, no cabe descartar a priori su discusión argumentando la incompatibilidad de ambas tradiciones jurídicas. Los daños punitivos como institución de derecho privado pueden cumplir un rol importante en determinados asuntos propios de esa rama del derecho. Por ello, se sostiene que existen buenos argumentos para adoptar la inclusión de estos daños en el sistema de responsabilidad chileno y que en ciertos casos y bajo determinados presupuestos, los daños punitivos son no sólo beneficiosos sino necesarios en la obtención de algunos fines que suelen atribuirse a las reglas de responsabilidad en general
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106895
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account