About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

La violación como crimen de guerra. De Ginebra a Roma

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconde-diaz_b.pdf (57.16Kb)
Publication date
2009
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Nash Rojas, Claudio
Cómo citar
La violación como crimen de guerra. De Ginebra a Roma
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Díaz Gude, Bernardita Francisca;
  • Escobar Díaz, Claudia Paz;
Professor Advisor
  • Nash Rojas, Claudio;
Abstract
El propósito de esta memoria consiste, por una parte, en examinar el tratamiento que recibe el crimen de violación en el contexto del Derecho Internacional Humanitario. Por otra, sistematizar los progresos e innovaciones observados al respecto en el plano del Derecho Penal Internacional, particularmente en la jurisprudencia y los Estatutos de los Tribunales ad hoc para Ruanda y la ex Yugoslavia y Estatuto de la CPI. Esto nos permitirá construir una visión integral que permita una adecuada y correcta interpretación sobre las normas de violación, tanto en la esfera de las legislaciones y tribunales nacionales como en el ámbito internacional. Particularmente, se ofrecerán un conjunto de criterios jurídicos y normativos que sirvan como herramienta de reinterpretación de los Convenios de Ginebra, específicamente respecto de las disposiciones que tratan la violación sexual en el contexto de conflictos armados internos e internacionales. Como vemos, este objetivo general abarca varias dimensiones. Primero se describirá el contenido y alcance que recibe la figura de violación sexual en el contexto del Derecho Internacional Humanitario, mediante el análisis normativo de las disposiciones que se remiten a esta infracción en los Convenios de Ginebra de 1949 y sus Protocolos Adicionales, principales instrumentos que consagran el derecho aplicable en los conflictos armados. En base a dicho análisis, se realizará una reflexión crítica en torno al contenido sustantivo de éstas normas, con el objeto de evidenciar las falencias de que adolecen, así como las consecuencias fácticas y jurídicas que estas imperfecciones e imprecisiones producen en la protección a las mujeres en tiempos de conflicto armado. En segundo lugar, se procederá al estudio y exposición del desarrollo experimentado por el Derecho Penal Internacional respecto del crimen de violación. Para ello examinaremos los Estatutos y casos emblemáticos de la jurisprudencia de los Tribunales ad hoc para Ruanda y la ex Yugoslavia, así como el tratamiento de este crimen en el Estatuto de la CPI. De acuerdo con esta información, se formularán observaciones críticas en torno a la forma cómo estos órganos (y sus respectivos instrumentos) han delineado la figura de la violación como crimen de guerra. Por último, presentaremos un conjunto de principios jurídicos derivados del análisis crítico de las distintas etapas de evolución del crimen de violación. Principios que realzan los aciertos y superan las falencias detectadas a lo largo del estudio. Estas directrices permitirán una adecuada relectura de los Convenios de Ginebra a la luz de los logros cristalizados en el Derecho Penal Internacional.
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
 
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106907
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account