About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Instrumentos del Código de Aguas al servicio de la protección de los derechos de aprovechamiento de aguas y de los ecosistemas de las cuencas

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconde-alfieri_n.pdf (50.03Kb)
Publication date
2010
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Manríquez Lobos, Gustavo
Cómo citar
Instrumentos del Código de Aguas al servicio de la protección de los derechos de aprovechamiento de aguas y de los ecosistemas de las cuencas
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Alfieri Arroyo, Natalia Andrea;
Professor Advisor
  • Manríquez Lobos, Gustavo;
Abstract
El primer objetivo de esta tesis es presentar el contexto base de la regulación del recurso hídrico en Chile, a través del análisis de algunos principios e instituciones esenciales, entre las cuales destacan los derechos de aprovechamiento de aguas, el principio de la unidad de la corriente y las organizaciones de usuarios. El segundo objetivo de esta tesis es analizar las principales instituciones que contempla el Código de Aguas para proteger los derechos de aprovechamiento que existen en una determinada zona o cuenca, de nuevos otorgamientos que pudieran afectarlos en su cantidad o calidad. Con esa finalidad, se analizan las áreas de restricción, las zonas de prohibición, las reducciones temporales, las declaraciones de agotamiento y las declaraciones de escasez. En este análisis destaca la poca utilización de algunas de estas instituciones (como las reducciones temporales), la falta de una completa implementación de otras (como las áreas de restricción o zonas de prohibición, en que las organizaciones de usuarios que deben formarse por el solo hecho de su declaración no se han constituido) y la falta de armonía entre los objetivos de algunas y las facultades que otorgan a las autoridades (como las declaraciones de escasez, que permiten otorgar derechos de aprovechamiento perpetuos, sin seguir los conductos regulares). El tercer objetivo de esta tesis es analizar las principales instituciones que contempla el Código de Aguas para proteger los ecosistemas de las cuencas de Chile. Con esa finalidad, se analiza la protección de las vegas y bofedales de las Regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta; los humedales incluidos en la lista de zonas húmedas de importancia internacional en virtud de la Convención Ramsar; los planes de alerta temprana; el caudal ecológico mínimo, y las reservas de caudales por razones de excepcionalidad e interés nacional. En este análisis destaca la dificultad para determinar el ámbito de aplicación o las hipótesis de aplicación de algunas instituciones (como las reservas de caudales); el acotado ámbito de aplicación de algunas otras (como las vegas y bofedales, cuya protección se aplica sólo a algunas Regiones); y la discutida efectividad de otras, para proteger los ecosistemas (como el caudal ecológico mínimo).
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
 
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107021
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account