About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

La prescripción independiente de la acción hipotecaria dirigida contra el tercer poseedor

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconde-jove_a.pdf (477.2Kb)
Publication date
2010
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Berstein Katz, Ricardo
Cómo citar
La prescripción independiente de la acción hipotecaria dirigida contra el tercer poseedor
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Jove Avilés, Alfonso;
Professor Advisor
  • Berstein Katz, Ricardo;
Abstract
La presente memoria de prueba, trata sobre un tema que hasta la fecha no ha sido objeto de una investigación acuciosa por parte de la doctrina, este es, la posibilidad de que la acción hipotecaria prescriba en forma independiente. En el primer capítulo, se analizan las caracterísicas del derecho de hipoteca que el autor considera de mayor relevancia para construir la hipotesis de prescripción independiente, tales como su carácter real, inmueble, preferencia y por sobretodo el de la accesoriedad. Con posterioridad, en el capítulo II se analizan una serie de situaciones en las cuales, en mayor o menor medida, la doctrina y jurisprudencia han considerado que la hipoteca se comporta de un modo independiente en relación a la obligación caucionada. Dentro de esas situaciones, la que es tratada con mayor profundidad es aquella referente a la existencia de un tercer poseedor de la finca dada en hipoteca, pues, es en ese caso, en que la figura de prescripción independiente de la acción hipotecaria tiene relevancia práctica. En el capítulo III, se entra de lleno al análisis de la figura de la prescripción independiente de la acción hipotecaria. En primer lugar, se analiza lo que es la posibilidad de que el deudor principal renuncie a la prescripción en los términos legales, y si esa renuncia es o no oponible frente al tercer poseedor. Luego, se plantea el problema de si la interrupción de la prescripción que opera respecto del deudor personal, es o no oponible al tercer poseedor. Se expone en relación a este último punto, en que consiste y cuáles son los argumentos de la posición mayoritaria para después exponer el autor, la doctrina minoritaria y sus fundamentos. Además, se elaboran una serie de nuevos argumentos para sustentar esta última posición. Por último, el autor finaliza el trabajo señalando las principales conclusiones a las que se llegó en razón de las instituciones en análisis. Sobre esa base, da su opinión respecto a cual sería el camino a seguir, para que la doctrina minoritaria, sea acogida en el futuro por los tribunales de justicia.
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107022
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account