About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

La pesca en alta mar, con especial referencia al caso de Chile

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconLa-pesca-en -alta-mar.pdf (586.0Kb)
IconTabla de contenido.pdf (73.04Kb)
Publication date
1998
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Infante Caffi, María Teresa
Cómo citar
La pesca en alta mar, con especial referencia al caso de Chile
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Durney Meneses, Mariana A.;
  • Zárate Barahona, Paz Y.;
Professor Advisor
  • Infante Caffi, María Teresa;
Abstract
En 1992, un 70% de la población de peces del mundo había sido completamente explotada, pescada de manera excesiva o agotada o se recupera tras haber sido explotada en exceso. En este contexto encontramos, fuera de las aguas jurisdiccionales de los Estados, la situación de las Especies Transzonales y las Especies Altamente Migratorias. Su caso reviste gran importancia toda vez que diversos factores han influido para que se haya despertado un gran interés por la alta mar, entre otros, el hecho de que los países pesqueros de aguas distantes han ido perdiendo la posibilidad de pescar en las ZEE de los países costeros (las que cubren el 90% de los recursos pesqueros mundiales). Se estima que hoy en día más del 10% de la actividad pesquera a nivel mundial, cifra que va en aumento. Respecto de este espacio marítimo abierto, las normas de la Convención de Jamaica se han venido mostrando claramente insuficientes por su generalidad. En esta investigación se hará especial referencia al caso de CHILE, ya que el nuestro es uno de los países altamente involucrados en la búsqueda de una solución a este problema mundial. Ahora bien, en este tema en particular, el de las poblaciones "compartidas" como se les denomina, han surgido muchas inquietudes después de la elaboración de la CONVEMAR; algunas se plantearon en aquella época pero fueron objeto de una respuesta en términos muy generales; otras sólo han surgido en tiempos más recientes.
General note
Tesis (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
 
No autorizada por los autores para ser publicada a texto completo
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107154
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account