About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

El Tribunal de Hamburgo y la actividad privada en el mar.

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconurrutia_j.pdf (80.80Kb)
Publication date
1999
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Murillo Wangnet, Norma
Cómo citar
El Tribunal de Hamburgo y la actividad privada en el mar.
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Urrutia Urzúa, Javier Ignacio;
Professor Advisor
  • Murillo Wangnet, Norma;
Abstract
Precisamente, el sentido de la presente memoria de prueba para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales es analizar el recientemente creado Tribunal del Mar (decimos recientemente pues sus jueces fueron elegidos por primera vez el 5 de Octubre de 1996 y su primera sesión tuvo lugar el 18 de Octubre de 1996), organismo que la comunidad internacional se ha dado como institución especializada para resolver las controversias que la actividad del hombre pueda generar en alta mar. Quizás lo más significativo de este nuevo Tribunal Internacional es que viene a romper un principio tradicional en el Derecho Internacional: Que los particulares sólo podían actuar representados por sus Estados en estas materias. Es decir, para demandar ante un Tribunal Internacional debía ser representado por su estado. Esta idea parece quebrarse con el Tribunal Internacional del Derecho del Mar, ya que la Convención que mandó su formación reconoce, expresamente, la posibilidad de que, en ciertos casos, los particulares actuen directamente ante este Tribunal. Antes de iniciar la parte medular de este trabajo, es necesario comenzar mencionando que el Tribunal del Mar ha sido creado en el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Montego Bay, 1982) y que sólo se creó en el año 1996, habiendo dictado a la fecha un solo falloNote1. . Por lo mismo, bibliografía y otros antecedentes propios de su funcionamiento son escasos, encontrándose su propia estructura y normativa en lo que podríamos denominar “período de génesis”. No obstante, y a riesgo de ser reiterativo, es evidente que la proyección de la actividad marítima, y el correspondiente aumento de las controversias relacionados a ella, hacían
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
 
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107161
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account