About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Tópicos sobre penalización

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconaguirre_l.pdf (57.50Kb)
Publication date
1999
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Friedman Volosky, Loreley
Cómo citar
Tópicos sobre penalización
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Aguirre Bravo, Luppy;
  • Quero Rivera, Valeria;
Professor Advisor
  • Friedman Volosky, Loreley;
Abstract
“Tópicos sobre Penalización” es una monografía que exhibe las áreas más relevantes y problemáticas en los que se mueven los conceptos de Pena y Penalización. Desde luego, el trabajo contiene una breve referencia a las teorías sobre el origen del ilícito y la pena basados en el análisis que a estos efectos realiza Sutherland. Enseguida, el trabajo da cuenta de los referentes de la dogmática penal en relación con la pena. Es así como ya en el capítulo primero se presenta un acreditado concepto de pena (Mezger), acompañado de una ineludible mención a la evolución del concepto de delito; esta primera sección busca un contrapunto en lo que debería penarse teniendo en cuenta la noción de continuo de desviación de Wilkins. Continúa la presentación del desarrollo histórico de la pena y el análisis de la naturaleza y función de la pena, en los capítulos II y III respectivamente, con la exposición sucinta de las teorías más célebres en estos temas, con el objeto de revelar el concepto de evolución que subyace a los desarrollos dogmático penales y llevan a la pena a resultados compatibles con la dignidad humana tanto como con consideraciones político criminales. Este desarrollo evolutivo conduce ineludiblemente a la búsqueda de salidas alternativas a la pena como la “Conciliación”, “Reparación” e incluso a la “Decriminalización” misma , temas que se analizan en el capítulo VI. Esta exposición dogmática tiene como correlato empírico una encuesta realizada a los alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, sobre las penas en Código Penal chileno y cuyos resultados son expuestos con claridad gráfica en el capítulo IV. Mención aparte y detenida mereció la pena de muerte -también con correlato empírico- por lo paradigmático y problemático que ha resultado tradicionalmente su examen.
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
 
No autorizada por los autores para ser publicada a texto completo
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107162
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account