La acción contaminante en el razonamiento judicial de la protección al derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación
Tesis

Open/ Download
Publication date
2000Metadata
Show full item record
Cómo citar
Ruiz-Tagle Vial, Pablo
Cómo citar
La acción contaminante en el razonamiento judicial de la protección al derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación
Author
Professor Advisor
Abstract
La motivación de este trabajo radica en una personal preocupación por el medio ambiente, que si bien es creciente en el orden internacional, ha sido un ámbito de reciente dedicación en nuestro país, tanto por parte de los estudiosos, en particular los del derecho, como de quienes gobiernan, legislan y aquellos quienes finalmente deciden conflictos de relevancia jurídica.
A mitad de este siglo, el medio ambiente comenzó a considerarse como un bien limitado, frágil y común a todos los seres humanos, ello como consecuencia de la reconstrucción física del mundo destruido por dos guerras mundiales, lo que produjo también un reajuste de la conducta humana que hasta el momento se había mostrado con un marcado carácter antropocéntrico en su relación con la naturaleza. Desde entonces comenzó a cimentarse una nueva visión más holística del medio ambiente, que se ha traducido en un nuevo orden ambiental y que se concreta jurídicamente en el hecho que las diversas naciones han incluido en sus respectivas constituciones la garantía de un entorno libre de contaminación.
Puede sostenerse que caracteriza la protección al medio ambiente, además de su carácter holístico, el tratarse de una cuestión multidisciplinaria que, por las posibles implicancias ante un desaste en su equilibrio, sobrepasa nociones como soberanía o territorialidad, transformándose en una preocupación y un quehacer de carácter internacional.
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107186
Collections