About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Mercado de los derechos de aprovechamiento de aguas en Chile. El desafío de mejorar la reasignación del recurso

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconecheverria_g.pdf (68.83Kb)
Publication date
2000
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Manríquez Lobos, Gustavo
Cómo citar
Mercado de los derechos de aprovechamiento de aguas en Chile. El desafío de mejorar la reasignación del recurso
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Echeverría Ramírez, Germán;
Professor Advisor
  • Manríquez Lobos, Gustavo;
Abstract
Es un hecho notorio que la demanda por agua es creciente en países en proceso de desarrollo económico. En Chile los principales usos productivos del recurso están asociados a la agricultura, la generación hidroeléctrica, el abastecimiento de agua potable, la industria y también actividades como la minería. Frente a este escenario, la pregunta que surge es cómo se debe reasignar el recurso entre los sectores que compiten por el mismo, especialmente si se considera que ya prácticamente no queda agua sobre la cual constituir derechos originarios de aprovechamiento, pues las concesiones sobre el recurso ya están otorgadas sobre casi la totalidad del agua hasta ahora disponible en el país. Y ante esa interrogante, se plantean básicamente dos grandes formas para reasignarla. Una a cargo del Estado y donde en términos generales la autoridad administrativa central es la que decide la forma como se usa y distribuye el agua bajo un criterio de intervención global e integrada de todo el sistema hidrológico del país. Otra, que sostiene que ese papel debe encargarse al mercado, pues al ser el recurso hídrico un elemento natural relativamente escaso, no puede ser tratado como un bien gratuito y, por eso, es el precio el que debe reflejar su abundancia y escasez con el propósito de que sean la oferta y la demanda las que decidan el uso socialmente más conveniente del agua.
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
 
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107198
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account