Tesis de Derecho Canónico y de Derecho Eclesiástico del Estado confeccionadas en Chile en las Facultades de Derecho en el Siglo XX (1900-2000)
Tesis

Open/ Download
Publication date
2000Metadata
Show full item record
Cómo citar
Salinas Araneda, Carlos
Cómo citar
Tesis de Derecho Canónico y de Derecho Eclesiástico del Estado confeccionadas en Chile en las Facultades de Derecho en el Siglo XX (1900-2000)
Professor Advisor
Abstract
El estudio del Derecho Canónico en Chile durante el siglo XX ha sido escaso en las universidades, quedando reducido más bien a los seminarios y a la Facultad de Teología. Con todo, durante este siglo el cultivo del mismo no ha desaparecido del todo en las Escuelas de Derecho en las cuales es posible encontrar numerosas memorias de grado que se han realizado sobre temas canónicos, ya en perspectiva histórica, ya en perspectiva dogmática, ya en comparación con los derechos estatales en general y con el chileno en particular. Las hay también que abordan el tema religioso desde la perspectiva del Derecho Eclesiástico del Estado, abordando aspectos diversos de la regulación que el Estado de Chile hace del hecho religioso en su dimensión social.
La presente memoria tiene por objetivo un estudio bibliográfico de las memorias de grado que se han realizado en las Facultades de Derecho desde el año 1900 hasta la fecha en ambas ramas del Derecho.
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107215
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Rivera Sepúlveda, Cristóbal Antonio (Universidad de Chile, 2018)
-
Sepúlveda Parada, Valeria Antonia (Universidad de Chile, 2021)El Estado chileno posee la obligación de reconocer y proteger a los derechos humanos, en función de la ratificación de tratados y pactos internacionales sobre ellos, entendiéndose como parte de estos derechos, a los sexuales ...
-
Micco Hernández, Sebastián (2019)Los tres derechos culturales, materia de esta memoria, han tenido la desventura de ser los menos explorados de una categoría de derechos que, hace no tanto tiempo, solía ser juzgada como la más postergada de los derechos ...