About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Estatuto Jurídico Constitucional de los ex Presidentes de la República

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconperez_b.pdf (62.24Kb)
Publication date
2001
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Ribera Neumann, Teodoro
Cómo citar
Estatuto Jurídico Constitucional de los ex Presidentes de la República
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Pérez Pinto, Brenda Antonia;
Professor Advisor
  • Ribera Neumann, Teodoro;
Abstract
Nuestra actual Constitución se debate en la disputa de las dos facciones más importantes de la vida política nacional. Una proviene del autoritarismo que vivió nuestro país durante dieciséis años, y la otra es aquélla que pretende establecer en Chile un régimen democrático puro en relación al origen y estatuto de los representantes de los poderes estatales. Este fenómeno ha provocado que el texto constitucional, cada vez que es reformado, sea sometido a numerosas transacciones que no provienen sino de los modelos de democracia que ambas facciones defienden. Las relaciones que han tenido ambas fuerzas políticas se caracterizan por la prudencia de su actuar. El retorno de la democracia no ha significado el retorno al socialismo, ni la actual política de los ex funcionarios y aliados del gobierno militar parece un boicot contra la democracia en pro del regreso al autoritarismo militar. Sin embargo, la mentada transacción entre idearios políticos y visiones de país ha sometido a la Constitución a una tensión y una duda: ¿Hasta dónde es posible flexibilizar ciertas instituciones para dar lugar a la satisfacción de necesidades político institucionales? ¿Deben ser absolutamente todas las instituciones constitucionales coherentes con un concepto pétreo de democracia? ¿O el Constituyente puede aplicar criterios de política constitucional, así como el legislador puede aplicar política criminal o principios de oportunidad?. Con ello insinuamos otro tema, que es hasta qué punto vale adoptar una Constitución rígida o flexible en ciertas materias. La respuesta dependerá de si nos encontramos ante una contingencia política o una necesidad permanente de la nación, y la sensibilidad que para ellas ofrece el texto constitucional.
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
 
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107228
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account