About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

La Corte Interamericana de Derechos Humanos y su competencia consultiva

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconaylwin_j.pdf (73.01Kb)
Publication date
2001
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Pacheco Gómez, Máximo
Cómo citar
La Corte Interamericana de Derechos Humanos y su competencia consultiva
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Aylwin Bustillos, Jorge;
Professor Advisor
  • Pacheco Gómez, Máximo;
Abstract
La presente memoria pretende entregar una visión de los derechos humanos en el continente americano desde la perspectiva del estudio de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y su denominada competencia consultiva. Se hace necesario, antes de entrar en el análisis propiamente tal de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y su denominada competencia consultiva, hacer una breve introducción sobre los derechos humanos propiamente tal, objeto y fin tanto de la Corte Interamericana como de su estatuto fundante: la Convención Americana sobre los Derechos Humanos, de 1969, conocida también como Pacto de San José. De un modo general, se puede señalar que los derechos humanos son los derechos fundamentales que posee toda persona humana, por el hecho de serlo, sean éstos llamados derechos individuales, derechos fundamentales, derechos naturales o derechos del hombre. De un modo particular, y con mayor propiedad, se puede indicar que los derechos humanos constituyen hoy en día una ámbito fundamental de la mayoría de los ordenamientos jurídicos de los Estados, habiéndose generado en la comunidad internacional una especie de "derecho común" para éstos, donde ciertas normas y principios son compartidos, independiente de la definición política, social o cultural que cada país posea
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
 
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107267
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account