About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Instituciones ambientales ante la jurisprudencia chilena

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Icongatica_m.pdf (90.85Kb)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2001
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Urrutia Riesco, José Antonio
Cómo citar
Instituciones ambientales ante la jurisprudencia chilena
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Gatica López, María José;
  • Vergara Toro, Mauricio Andrés;
Professor Advisor
  • Urrutia Riesco, José Antonio;
  • Vergara Fisher, Javier;
Abstract
Por medio de la presente memoria nos proponemos analizar la forma en que nuestros tribunales de justicia han entendido y aplicado los temas, instituciones y conceptos medio ambientales a través del tiempo, desde la regulación constitucional del derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación hasta el día de hoy. El tema ambiental es nuestro derecho es de reciente nacimiento, iniciándose su tratamiento, como se dijo, a partir de la vigencia de la constitución del año 1980, al asegurarse a todas las personas en el numeral octavo de su artículo 19 el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación, y permitirse su tutela, escencialmente, a través del recurso de protección consagrado en el artículo 20 de la carta fundamental, en especial en su inciso segundo. A partir de la ley 19.300 de bases generales del medio ambiente (1994), se entra en una nueva etapa en que se aumenta el nivel de desarrollo y profundidad en el análisis de las fuentes jurisprudenciales. Es desde este momento que los tribunales, al conocer fundamentalmente del recurso de protección, han elaborado una variada jurisprudencia, la que se materializa en diversas posiciones referidas a los distintos ámbitos en que encuentra su expresión el tema ambiental. Es así como dentro de esta realidad se hace necesario recoger y organizar estas nociones, no solo con una finalidad jurídica, sino también con una práctica que nos permita obtener una visión concreta de la problemática medio ambiental, ya que es en la jurisprudencia donde mejor se cristaliza el sentir de un ordenamiento jurídico ante los temas que son relevantes para la sociedad, constituyendo el "derecho vivo", el cual es quizás de mayor importancia que la letra de la ley. Este es el espíritu que motiva el desarrollo de nuestra labor
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107279
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account