About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Internación de especies exóticas e invasivas de fauna y su incidencia en la biodiversidad autóctona: un problema de bioseguridad. Estrategia a seguir por la legislación ambiental chilena

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcortes_m.pdf (138.3Kb)
Publication date
2002
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Hervé, Dominique
Cómo citar
Internación de especies exóticas e invasivas de fauna y su incidencia en la biodiversidad autóctona: un problema de bioseguridad. Estrategia a seguir por la legislación ambiental chilena
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Cortés Pardo, Marcelo;
  • Palacios Martínez, Carlos;
Professor Advisor
  • Hervé, Dominique;
Abstract
En el Capítulo I se abordan aspectos y nociones generales del tema del exotismo, contemplándose diversos conceptos, características, efectos, posibles soluciones y visión de la especial situación en nuestro país, tanto a modo de ilustrar al lector en la materia en cuestión, como para contextualizar debidamente el fenómeno analizado. El Capítulo II, por su parte, se refiere al Derecho Ambiental Internacional, tratándose desde la toma de conciencia de determinada problemática ambiental (en este caso: las especies exóticas e invasivas) a nivel regional o mundial, pasando por los estudios, en diferentes niveles, sobre la materia, los diversos entes y organismos donde se discutirá y negociará la cuestión, las propuestas, los intereses, muchas veces contrapuestos, en juego, y finalmente los instrumentos internacionales (tratados, convenios) que determinarán los principios generales, políticas y modos de conducirse por parte de los países signatarios al enfrentarse a la cuestión del exotismo. El Capítulo III trata del Derecho Comparado, explicándose la decisiva influencia que en las distintas legislaciones ambientales nacionales tuvieron importantes instrumentos internacionales, partiendo de la Convención de Estocolmo (1972), produciéndose una progresiva incorporación de nuevos principios, valores y bienes jurídicos en los sistemas normativos internos en todo el orbe. Se trata en este capítulo, con especial detención, las diversas soluciones que legislaciones ambientales de otros estados dan al problema del exotismo, importando esto para lograr una visión comparativa en lo netamente jurídico-institucional del tema. Se aborda en el Capítulo IV la institucionalidad y normativa nacional en materia ambiental, obviamente con especial detenimiento en el tratamiento, a lo largo de todo nuestro sistema jurídico-institucional, de la internación y control de especies exóticas e invasivas. 14 Por último, en el Capítulo V se intenta, a partir de la innegable trascendencia del tema del exotismo en relación a la conservación de nuestra delicada biodiversidad, un análisis, diagnóstico y una serie de proposiciones, a distinto nivel, para abordar responsable y armónicamente el tema en cuestión
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
 
No autorizada por los autores para ser publicada a texto completo
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107291
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account