About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Los contratos internacionales en el ciberespacio

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconde-contreras_m.pdf (1.872Mb)
Publication date
2002
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Ramírez Necochea, Mario
Cómo citar
Los contratos internacionales en el ciberespacio
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Contreras Rojas, Marcelo;
Professor Advisor
  • Ramírez Necochea, Mario;
Abstract
Hemos dividido el presente trabajo en tres capítulos, más un apartado final de conclusiones. En el primer Capítulo denominado “el comercio electrónico internacional”, nos abocamos a dar una visión general de este comercio, para lo cual: 1) analizamos sus antecedentes 2) Intentamos dar un concepto 3) estudiamos los diversos tipos de comercio que se conocen 4) damos una visión de las iniciativas que se han ido produciendo en los distintos organismos internacionales y países, las cuales tienen por objeto dar un marco regulatorio a este comercio; y por último, 5) nos enfrentamos a los problemas que trae aparejado este comercio, señalando que la solución a ellos dependerá del tipo de comercio electrónico que estamos tratando, ya que de ser Business to Business (B2B), la solución irá por el lado de la “Lex Mercatoria”; en cambio, si es Business to Consumer (B2C) la solución estará dada por una adecuada protección en el campo del derecho de los consumidores. En el segundo Capítulo que hemos denominado “intercambio de bienes y servicios a través de Internet”, veremos como este intercambio se traduce en la llamada “contratación electrónica internacional”, para luego realizar una análisis al tipo de contrato que se nos plantea y estudiar la formación del consentimiento, viendo las implicancias y efectos que se producen cuando aquella es realizada a través de medios electrónicos, además de hacer una crítica al concepto de consentimiento electrónico. También en este capítulo trataremos las diversas instituciones, o mejor dicho adaptaciones jurídicas que se están aplicando a la contratación electrónica, entre las cuales podemos destacar la notificación por medios electrónicos o las cibernotarías o terceros de confianza. En el tercer Capítulo que hemos denominado “sanción judicial y contencioso electrónico internacional”, estudiaremos la respuesta que ha generado el derecho –tanto nacional como internacional- a una de las interrogantes más importantes y de mayor trascendencia que se plantean dentro del comercio electrónico internacional y que es el problema de la jurisdicción y la ley aplicable a la contratación electrónica internacional; además de hacer un estudio a los distintos modos de solución de controversias que han sido propuestos por los distintos países y organismos internacionales, dando un especial énfasis a la institución del magistrado virtual y los demás procedimientos alternativos de solución de conflictos.
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107317
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account