About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Historia social y demográfica de la provincia de Ñuble: siglos XIX y XX

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcrisosto_c.pdf (54.31Kb)
Publication date
2002
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Jocelyn-Holt Letelier, Alfredo
Cómo citar
Historia social y demográfica de la provincia de Ñuble: siglos XIX y XX
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Crisosto Rifo, Cristián Luciano;
Professor Advisor
  • Jocelyn-Holt Letelier, Alfredo;
Abstract
En esta memoria se ha intentado establecer los elementos fundamentales de la estructura social, del régimen político- administrativo y de la evolución demográfica de la provincia de Ñuble, en la actual octava región del país, durante el período comprendido entre la segunda mitad del siglo XIX y el primer tercio del XX. Para esto se ha utilizado como principal fuente de trabajo los Censos Nacionales de Población. Se realizó una crítica de los censos como fuente histórica en las áreas social y demográfica. Abordé la legislación que marcó el inicio de los recuentos poblacionales desde la época colonial y la regulación legal que gobernó su desarrollo ininterrumpido desde 1835. Con datos censales desde 1854 hasta 1930 se procuró identificar los rasgos evolutivos centrales de la demografía de nuestro país y la provincia de Ñuble. Asimismo, sobre la base de la información censal se elaboró una categorización de la población económicamente activa de la provincia de Ñuble en tres sectores económicos: primario, secundario y terciario. Esta clasificación se aplicó durante todo el período, permitiendo establecer entre otras cosas que la provincia de Ñuble adquiere su carácter de zona agrícola solamente a partir de comenzado el siglo XX.
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
 
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107351
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account