About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

La ética en la empresa como una organización de negocios integrativa

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconvenegas_n.pdf (205.7Kb)
Publication date
2003
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Gajardo Harboe, María Cristina
Cómo citar
La ética en la empresa como una organización de negocios integrativa
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Venegas Torrealba, Néstor Andrés;
  • Vera Pinto, René Patricio;
Professor Advisor
  • Gajardo Harboe, María Cristina;
Abstract
A lo largo de nuestro trabajo, desarrollamos el concepto de una “organización de negocios integrativa” como una exigencia ética para aquellas redes empresariales de alto valor agregado, las cuales deben tomar en consideración todos los intereses involucrados en el ámbito de afectación de su actividad, al momento de optar por determinados cursos de acción. Nos estamos refiriendo a lo que se ha denominado internacionalmente, entre otras formas: Ética de los Negocios o “Business Ethics”, Responsabilidad Corporativa o “Corporate Responsibility”, como aquella reflexión ética que debe efectuarse tanto a nivel de sistema, a nivel individual y a nivel corporativo, de una manera complementaria, para luego formular métodos y sistemas concretos de aplicación y obtención de resultados. Sin perjuicio de que los autores internacionales distinguen, en general, en la ética de los negocios tres grandes áreas de desarrollo: económico-laboral, sociocultural y ambiental, será en la primera de ellas donde nuestro trabajo intentara enfocarse. Así, al finalizar el capitulo II, trataremos de conocer y explicar algunos de los métodos prácticos de implementación de la ética de los negocios en las empresas; respecto a la producción y maximización de ganancias a corto y largo plazo; a las mejoras en la calidad de los factores y procesos de productividad; en las mejoras en los productos y servicios; en la conservación e incremento de los bienes de propietarios e inversionistas y en mejorar la relación de la empresa con los competidores, proveedores, clientes y empleados.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107401
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account