About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

El deber de información y el consentimiento para la transmisión de los datos personales

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconmatus_j.pdf (77.38Kb)
Publication date
2004
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Donoso Abarca, Lorena
Cómo citar
El deber de información y el consentimiento para la transmisión de los datos personales
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Matus Arenas, Jéssica;
  • Montecinos García, Alejandro;
Professor Advisor
  • Donoso Abarca, Lorena;
Abstract
El desarrollo de las técnicas de la informática ha permitido la creación de grandes bancos de datos que almacenan, entre otros, los de carácter personal. Actualmente, las empresas competitivas de los países invierten importantes sumas en desarrollar sistemas de información automatizados que les permitan, para atender a sus requerimientos organizacionales, producir información, manipulando en consecuencia, atendiendo a diferentes finalidades, la más amplia variedad de datos. Es aquí donde radica la importancia que tienen los datos para una entidad empresarial, pues a partir de éstos es que se origina la información, producto del tratamiento de los datos y de la finalidad a la que se orienten. Las libertades individuales se ven amenazadas ante posibles prácticas ilegales o ilegítimas, o simplemente deshonestas, que en este ámbito pueden existir. Si bien las diversas legislaciones parten de la garantía fundamental de la intimidad o vida privada, protegen del mismo modo otras garantías, como la igualdad ante la ley, la no discriminación arbitraria, el derecho a la propia imagen, la libertad de autodeterminación, libertad económica, etc., que, por un tratamiento o cesión indebidos, pueden verse afectadas
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
 
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107413
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account