About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Regulación del uso de la información privilegiada en el mercado de valores

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconde-carvajal_d.pdf (122.3Kb)
Publication date
2004
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Vidal Duarte, Germán
Cómo citar
Regulación del uso de la información privilegiada en el mercado de valores
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Carvajal Castro, Diego;
Professor Advisor
  • Vidal Duarte, Germán;
Abstract
En su articulo 3 la ley de mercado de valores define a los valores como “cualesquiera títulos transferibles incluyendo acciones, opciones a la compra y venta de acciones, bonos, debentures, cuotas de fondos mutuos, planes de ahorro, efectos de comercio y, en general, todo titulo de crédito o inversión”. De acuerdo con esta disposición se puede afirmar que para nuestra ley sólo se requieren dos elementos para constituir un valor, primero que exista un titulo, y segundo que este título sea transferible. En cuanto al primer elemento, si echamos mano a la definición contenida en el Diccionario de la Lengua Española, nos encontramos con que “titulo” es “cierto documento que representa deuda publica o valor comercial”, Es decir, el concepto de “valor” estaría muy ligado a los de “titulo” y “documento”. Sin embargo, el concepto de titulo puede ser tomado en una acepción diversa, esta es como “derecho”, con la cual se podrían comprender valores en los cuales la vinculación documental no fuese del todo clara. La acepción de “título” como documento, se ve reforzada por trabajos de diversos autores los cuales hablan de los títulos-valores, los cuales consisten en documentos rodeados de ciertas formalidades externas, que da cuenta de una obligación del emisor, a favor de su dueño, poseedor o tenedor legitimo.1 En cuanto al segundo elemento, es decir, la transferibilidad del valor, es la característica distintiva de estos, la cual esta es recogida de manera más o menos general por nuestra legislación, así tenemos en el contexto de la ley 18.046 de Sociedades Anónimas, en su artículo 14 conforme al cual “Los estatutos de las sociedades abiertas no podrán estipular disposiciones que limiten la libre cesión de las acciones”.
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107443
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account