About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Análisis comparativo de cookies y la protección de datos personales

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconmeyer_a2.pdf (283.8Kb)
Publication date
2004
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Donoso Abarca, Lorena
Cómo citar
Análisis comparativo de cookies y la protección de datos personales
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Meyer-Pantin Thomas, Alex;
Professor Advisor
  • Donoso Abarca, Lorena;
Abstract
Todo usuario de Internet se ha visto enfrentado alguna vez a mensajes de correo no solicitados, y se ha preguntado de qué modo el remitente obtuvo su cuenta de correo, como también le ha llamado la atención la atractiva oferta contenida en el mensaje. Más comunes aún, son los afiches de propaganda que aparecen en las páginas web, los cuales casi siempre se relacionan a la edad, sexo, e intereses del usuario. Por ejemplo, ofertas de suscripción a sitios eróticos aparecerán en los afiches publicitarios virtuales cuando el navegante sea hombre. La razón es muy sencilla, los publicistas saben quién es el navegante y donde se encuentra. ¿Cómo logran esto los comerciantes electrónicos y los publicistas de internet? A través de una tecnología denominada “cookies”, un fichero de texto que algunos servidores piden a nuestro navegador que escriba en nuestro disco duro, con información acerca de lo que hemos estado haciendo por sus páginas. En otras palabras, las cookies constituyen una potente herramienta empleada por los servidores Web para almacenar y recuperar información acerca de sus visitantes. Dado que el Protocolo de Transferencia de Hipertexto (http) es un protocolo sin estados (no almacena el estado de la sesión entre peticiones sucesivas), las cookies proporcionan una manera de conservar información entre peticiones del cliente, extendiendo significativamente las capacidades de las aplicaciones cliente/servidor basadas en la Web. Mediante el uso de cookies se permite al servidor Web recordar algunos datos concernientes al usuario, como sus preferencias para la visualización de las páginas de ese servidor, nombre y contraseña, productos que más le interesan, etc. De este modo, los publicistas virtuales utilizan la información recabada por la cookie para establecer un perfil del usuario basado en las páginas que visita más frecuentemente, y consiguientemente, utiliza ese perfil para presentarle avisos virtuales al usuario cada vez que se conecte, como también para enviarle correo con ofertas de productos
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107493
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account