About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

El estatuto jurídico de la filiación natural en el período patrio hasta la codificación civil (1810-1857)

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconegana_r.pdf (506.6Kb)
Publication date
2004
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Dougnac Rodríguez, Antonio
Cómo citar
El estatuto jurídico de la filiación natural en el período patrio hasta la codificación civil (1810-1857)
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Egaña Bacarreza, Rafael;
Professor Advisor
  • Dougnac Rodríguez, Antonio;
Abstract
Conforme a las Partidas la filiación legítima se basa en dos elementos, a saber el matrimonio, la fidelidad y el nacimiento del hijo dentro del mismo. El matrimonio, en el mismo cuerpo legal señalado, se basa en la doctrina de los tres bienes que son fe, linaje y sacramento. Asimismo, es definido en ellas como “Ayuntamiento de marido y de mujer fecho con intención de vivir siempre en uno y de no se departir, guardando lealtad cada uno de ellos al otro y no se ayuntando el varón a otra mujer ni ella a otro varón, viviendo ambos a dos”. Es dentro de esta unión matrimonial de la cual procede la filiación legítima: “Legítimo hijo, tanto quier decir, como el que es fecho segund ley y aquellos deben ser llamados legítimos los que nacen de padre y de madre que sen casados verdaderamente, según manda (la) Santa Iglesia”. Las Partidas establecían la legitimidad de los hijos habidos dentro del matrimonio conforme a una presunción de derecho, que no admitía prueba en contrario, denominada “juris et juris”, siempre que el nacimiento acaeciera después de los ciento ochenta días de la fecha de celebración del matrimonio. Esta presunción se basa en el hecho público y notorio que los hijos nacen dentro de los nueve meses desde momento en que se produce su concepción, a veces se puede adelantar a principios del séptimo mes o, a veces, atrasar hasta el décimo (Ley 4ª, Título 23, Partida 4ª).
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107494
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account