Professor Advisor | dc.contributor.advisor | Gajardo Harboe, María Cristina | es_CL |
Author | dc.contributor.author | Valdes Vilaza, María Alejandra | es_CL |
Staff editor | dc.contributor.editor | Facultad de Derecho | es_CL |
Staff editor | dc.contributor.editor | Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social | es_CL |
Admission date | dc.date.accessioned | 2012-09-12T18:39:00Z | |
Available date | dc.date.available | 2012-09-12T18:39:00Z | |
Publication date | dc.date.issued | 2005 | es_CL |
Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107612 | |
General note | dc.description | Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) | |
Abstract | dc.description.abstract | La legislación laboral no aborda de manera específica el consumo de alcohol y drogas, sólo existen disposiciones aisladas de carácter represivo y sancionador.
Por otra parte, las empresas chilenas no han abordado directamente esta realidad que afecta a muchos trabajadores, al considerarla un problema personal de los trabajadores que no es de incumbencia de la empresa.
A la luz de estos antecedentes y tal como se señaló anteriormente, se investigarán las medidas que en este ámbito el empleador puede adoptar, haciendo especial mención a las medidas de detección de drogas y alcohol; las medidas de protección del trabajador destinadas a velar por su salud y seguridad, ya sean de prevención y de tratamiento.
Finalmente se analizarán las medidas disciplinarias que el empleador puede adoptar y que constituyen el punto de mayor controversia, debido a que la sanción que se ha aplicado con mayor frecuencia es el despido | |
Lenguage | dc.language.iso | es | es_CL |
Publisher | dc.publisher | Universidad de Chile | es_CL |
Type of license | dc.rights | Valdes Vilaza, María Alejandra | es_CL |
Keywords | dc.subject | Derecho | es_CL |
Título | dc.title | Las facultades del empleador y los derechos de los trabajadores con problemas de alcohol y drogas | es_CL |
Document type | dc.type | Tesis | |