About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Régimen de la inversión extranjera chilena y análisis comparado de los incentivos a la inversión con especial referencia a Irlanda y Singapur

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconrodriguez_m2.pdf (54.05Kb)
Publication date
2005
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Morales Godoy, Joaquín
Cómo citar
Régimen de la inversión extranjera chilena y análisis comparado de los incentivos a la inversión con especial referencia a Irlanda y Singapur
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Rodríguez Gómez de la Torre, Macarena;
Professor Advisor
  • Morales Godoy, Joaquín;
Abstract
El primer capítulo está destinado a una descripción de la evolución histórica del modelo de inversión chileno. En él, se describe el paso desde un Estado estatista, con una estrategia de desarrollo vía sustitución de las importaciones, hasta la retirada de Chile del Pacto Andino, primer paso de un viraje radical hacia una economía abierta al comercio y la inversión. El segundo capítulo es un análisis sistemático de la legislación que promueve la inversión extranjera en Chile. Aquí se comprueba la existencia de una diversidad de organismos estatales que, directa o indirectamente, influyen en la promoción de dicha inversión (Comité de Inversiones Extranjeras, Servicio de Impuestos Internos, Dirección de Aduanas, Banco Central, etc.) y que no necesariamente tienen una visión orgánica y permanente, por superposición de sus funciones. Esta superposición es una de las principales críticas que se realizan en esta tesis, postulando la necesidad ya sea de crear un órgano centralizador, que coordine las políticas de inversión o de reorganizar completamente las funciones otorgadas por ley al Comité, ampliando su competencia y centralizando las políticas de inversión. El tercer capítulo describe los modelos de incentivos que se otorgan a nivel mundial, con el fin de estimular el ingreso de inversión extranjera directa y la creciente competencia que se ha producido en las últimas dos décadas. Finalmente, el capítulo cuarto describe dos modelos exitosos de políticas de inversión extranjera, que se han convertido en modelos de desarrollo para los países emergentes. Irlanda y Singapur fueron elegidos por tratarse, al igual que Chile, de dos pequeñas economías con una población inferior a 20 millones de habitantes y por haber alcanzado los niveles de crecimiento que ostentan hoy en gran medida gracias a sus políticas en materia de incentivos.
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
 
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107654
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account