Mostrar el registro sencillo del ítem

Profesor guíadc.contributor.advisorJuri Sabag, Víctor Ricardoes_CL
Autordc.contributor.authorSchnake Gálvez, Alex Franciscoes_CL
Editor personaldc.contributor.editorFacultad de Derechoes_CL
Editor personaldc.contributor.editorDepartamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Sociales_CL
Fecha ingresodc.date.accessioned2012-09-12T18:39:07Z
Fecha disponibledc.date.available2012-09-12T18:39:07Z
Fecha de publicacióndc.date.issued2006es_CL
Identificadordc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107707
Nota generaldc.descriptionMemoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
Resumendc.description.abstractEl proyecto de ley, fue finalmente promulgado y publicado el día 16 de Octubre de 2006 y se determinó que entrará en vigencia 90 días después de ello. La nueva ley regula de manera más completa la subcontratación, siendo su principal innovación la modificación de la responsabilidad de las empresas principales respecto de las obligaciones laborales y previsionales que tienen los contratistas y subcontratistas con sus trabajadores. Por otra parte, la Ley N° 20.123 introduce una nueva normativa al Código de Trabajo, al legislar con detalle el funcionamiento de las empresas de servicios transitorios y el contrato de servicios transitorios. Ante dicha situación y previendo, los importantes cambios que dicha ley incorpora en la legislación laboral, principalmente en materia de subcontratación, esta memoria de grado tiene por objeto llevar a cabo un análisis crítico del proyecto del ley en comento, con el fin de determinar la forma como la nueva normativa influirá en los sujetos de la relación laboral, cuáles serán las posibles consecuencias sociales, económicas y laborales que esta generará al entrar en aplicación, y en definitiva dar cuenta de la manera más objetiva posible, de los aspectos positivos y negativos de la nueva ley. Para ello, previamente, se hará un estudio investigativo de la historia de la subcontratación en Chile, se dará cuenta del modelo aplicado en la república española y se describirá la normativa vigente en nuestro país hasta antes de la entrada en vigencia de la nueva legislación. Esta memoria fue redactada a lo largo del año 2006, periodo durante el cual se terminó de tramitar el proyecto de ley que se convirtió en la Ley N° 20.123. Por ello, la mayor parte de este trabajo hace referencia al “proyecto de ley” y no a la ley ya promulgada. Este trabajo investigativo fue terminado poco tiempo después de ser promulgada la nueva ley y dentro del periodo de vacancia legal de ésta
Idiomadc.language.isoeses_CL
Publicadordc.publisherUniversidad de Chilees_CL
Tipo de licenciadc.rightsSchnake Gálvez, Alex Franciscoes_CL
Palabras clavesdc.subjectDerechoes_CL
Palabras clavesdc.subjectSubcontratación Chilees_CL
Palabras clavesdc.subjectDerecho del trabajo Chilees_CL
Títulodc.titleAnálisis crítico del proyecto de ley que regula el trabajo en régimen de subcontratación y las empresas de servicios transitorioses_CL
Tipo de documentodc.typeTesis


Descargar archivo

Icon

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem