About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Análisis crítico del proyecto de ley que regula el trabajo en régimen de subcontratación y las empresas de servicios transitorios

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconAnalisis-critico-del-proyecto-de-ley-que-regula-el-trabajo-en-regimen-de-subcontratacion-y-las-empresas-de-servicios-transitorios.pdf (896.4Kb)
Publication date
2006
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Juri Sabag, Víctor Ricardo
Cómo citar
Análisis crítico del proyecto de ley que regula el trabajo en régimen de subcontratación y las empresas de servicios transitorios
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Schnake Gálvez, Alex Francisco;
Professor Advisor
  • Juri Sabag, Víctor Ricardo;
Abstract
El proyecto de ley, fue finalmente promulgado y publicado el día 16 de Octubre de 2006 y se determinó que entrará en vigencia 90 días después de ello. La nueva ley regula de manera más completa la subcontratación, siendo su principal innovación la modificación de la responsabilidad de las empresas principales respecto de las obligaciones laborales y previsionales que tienen los contratistas y subcontratistas con sus trabajadores. Por otra parte, la Ley N° 20.123 introduce una nueva normativa al Código de Trabajo, al legislar con detalle el funcionamiento de las empresas de servicios transitorios y el contrato de servicios transitorios. Ante dicha situación y previendo, los importantes cambios que dicha ley incorpora en la legislación laboral, principalmente en materia de subcontratación, esta memoria de grado tiene por objeto llevar a cabo un análisis crítico del proyecto del ley en comento, con el fin de determinar la forma como la nueva normativa influirá en los sujetos de la relación laboral, cuáles serán las posibles consecuencias sociales, económicas y laborales que esta generará al entrar en aplicación, y en definitiva dar cuenta de la manera más objetiva posible, de los aspectos positivos y negativos de la nueva ley. Para ello, previamente, se hará un estudio investigativo de la historia de la subcontratación en Chile, se dará cuenta del modelo aplicado en la república española y se describirá la normativa vigente en nuestro país hasta antes de la entrada en vigencia de la nueva legislación. Esta memoria fue redactada a lo largo del año 2006, periodo durante el cual se terminó de tramitar el proyecto de ley que se convirtió en la Ley N° 20.123. Por ello, la mayor parte de este trabajo hace referencia al “proyecto de ley” y no a la ley ya promulgada. Este trabajo investigativo fue terminado poco tiempo después de ser promulgada la nueva ley y dentro del periodo de vacancia legal de ésta
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107707
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account