El rol subsidiario del Estado en la protección de los niños, niñas y adolescentes
Tesis

Publication date
2008Metadata
Show full item record
Cómo citar
Schmidt Hott, Claudia
Cómo citar
El rol subsidiario del Estado en la protección de los niños, niñas y adolescentes
Professor Advisor
Abstract
El contenido de la presente memoria está dirigido al análisis del rol
subsidiario del Estado en la protección de los niños, niñas y adolescentes.
Este trabajo parte con un estudio de los fundamentos constitucionales de
este rol subsidiario, en base a un análisis comparado que abarca la
Constitución Española de 1978, la Constitución Política Nacional de Argentina,
la Constitución Política Mexicana, la Constitución Política de Perú de 1993, la
Constitución Política de Bolivia, la Constitución Política de Colombia, y la
Constitución de Venezuela.
Luego se analizan los Tratados Internacionales vinculantes para Chile
con respecto a la protección de los niños, niñas y adolescentes, estableciendo
cuál es el rol del Derecho interno, la doctrina y la jurisprudencia, en materia
interpretativa, enfatizando el rol que estos instrumentos otorgan a la trilogía
familia, Estado y sociedad.
Acto seguido se efectúa un análisis crítico de la legislación vigente y
proyectada, que se relaciona con la protección de los niños, niñas y
adolescentes, tarea para lo cual se aborda la Ley de Menores, la Ley de
Matrimonio Civil, la Ley sobre Abandono de Familia y Pago de Pensiones
Alimenticias, la Ley que Crea los Tribunales de Familia, y la Ley que establece
un Sistema de Atención a la Niñez y la Adolescencia a través de la red de
Colaboradores del Sename, y su Régimen de Subvención. Además se incluyen
en el análisis, algunos proyectos que modifican estas leyes, y que hemos
considerado trascendentes para la protección de la infancia y la adolescencia.
Finalmente, se contempla un estudio de las antinomias que se originan
entre la legislación interna y el Sistema de Derechos Humanos, a la luz de los
Tratados Internacionales ratificados por Chile, desde una perspectiva crítica que
tiene por objeto contribuir a la derogación de las normas que se oponen a los
principios establecidos en este sistema en materia de niños, niñas y
adolescentes, razón por la cual además de enfocar el problema, se proponen
soluciones, tomadas principalmente del estudio del Derecho comparado, en
especial de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente
LOPNA
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107779
Collections