About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

La reciprocidad informativa en Chilecompra

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconLa-reciprocidad-informativa-en-chilecompra.pdf (4.116Mb)
Publication date
2008
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Donoso Abarca, Lorena
Cómo citar
La reciprocidad informativa en Chilecompra
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Lillo Duarte, Natalia del Carmen;
Professor Advisor
  • Donoso Abarca, Lorena;
  • Camacho Cepeda, Gladys;
Abstract
El presente trabajo de investigación se ha desarrollado en base a la hipótesis de trabajo según la cual se sostiene que “El actual marco jurídico de compras públicas no da plena satisfacción al principio de reciprocidad informativa que debe guiar a un sistema de esta naturaleza”, dicho de otra manera, “El debido cumplimiento del principio de reciprocidad informativa exige la modificación del estatuto jurídico del SISí de compras públicas.” La metodología empleada responde a las propias de las ciencias jurídicas. Siendo así, se ha realizado un análisis de las fuentes formales vinculadas al tema base de nuestra investigación. En primer lugar se ha analizado la ley de compras públicas (Ley N° 19.886) a la luz de la nueva Ley de Acceso a la Información Pública, (Ley N° 20.285), especialmente en lo que dice relación a la necesidad de dar plena satisfacción al acceso igualitario a todos los oferentes a la información pública asociada a los procesos de compras públicas. Asimismo se ha analizado la ley N°19.880, de Bases del Procedimiento Administrativo y las normas constitucionales que rigen la materia. Adicionalmente se ha revisado la escasa doctrina existente en la materia y la incipiente doctrina del Tribunal de Compras Públicas de nuestro país. Cierra el círculo de nuestro estudio, el análisis de legislación comparada relevante, que nos permita verificar si nuestra Ley cumple con los estándares internacionales generalmente aceptados. En cuanto al enfoque metodológico, hemos optado por una tipología descriptiva / propositiva, conforme a la cual analizamos el fenómeno desde su conceptualización y de los problemas que representa el abordarlo, las ventajas y desventajas que se han visualizado en su desenvolvimiento, para, a partir de estos antecedentes, generar un modelo instrumental, susceptible de ser comparado con las instituciones similares en otros países. Nuestro enfoque propositivo se caracteriza por la visualización de los cuellos de botella y oportunidades de mejora de nuestra legislación a los efectos de la plena satisfacción de los imperativos derivados de la reciprocidad informativa, condición básica para el cumplimiento del principio de igualdad de los oferentes. Nuestra mirada ha estado enfocada a detectar lagunas normativas y falencias derivadas de los procesos de implementación del sistema. Ello lo hemos realizado a partir de la utilización del método empírico, a través del análisis de las encuestas y estudios realizados en esta materia. Ello principalmente nos permite verificar la realidad fáctica a modo de sondeo del cumplimiento de las instituciones centrales de la reciprocidad informativa en la Ley de Compras Públicas. Nuestra investigación arrojó como principal resultado la demostración de la tesis planteada al principio, por cuanto se requiere de forma efectiva que el SISÍ, o también conocido con Sistema en Internet de Solicitudes de Información, de compras públicas haga modificaciones sustanciales en su normativa para que se pueda aplicar de manera correcta el principio de reciprocidad informativa
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107859
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account