Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorRuiz Vergara, José es_CL
Authordc.contributor.authorVéliz Marín, Gonzalo Roberto es_CL
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Economía y Negocioses_CL
Staff editordc.contributor.editorDepartamento de Administraciónes_CL
Admission datedc.date.accessioned2012-09-12T18:44:54Z
Available datedc.date.available2012-09-12T18:44:54Z
Publication datedc.date.issued2011es_CL
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107873
Abstractdc.description.abstractActualmente la tasa de cotización obligatoria corresponde al 10% mensual de la renta bruta. Sin embargo, al considerar aspectos tales como la promesa del 70% en la tasa de reemplazo, el creciente nivel de precios, las mayores expectativas de vida y cambios en el mercado laboral, la posibilidad de aumentar este porcentaje podría ser una opción razonable para mejorar el monto de las futuras pensiones. El aumento del 10% de cotización obligatoria se revisa a la luz de modelos de proyección matemáticos que estiman el monto futuro de pensión en términos reales. Para esto se consideran distintas formas para modificar el porcentaje de cotización obligatoria, tanto en forma progresiva como en función de la edad del cotizante. En forma paralela se identifican algunas alternativas que también contribuirían para lograr mayores montos de pensión.
Lenguagedc.language.isoeses_CL
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_CL
Type of licensedc.rightsVeliz Marín, Gonzalo Robertoes_CL
Keywordsdc.subjectPensioneses_CL
Keywordsdc.subjectJubilaciónes_CL
Keywordsdc.subjectAdministradoras de fondos de pensioneses_CL
Títulodc.titleSistema de pensiones chileno - Es suficiente contribuir un 10%?es_CL
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record