Interpretación y lenguaje: estableciendo puentes entre el psicoanálisis y la filosofía analítica
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Vallejos Oportot, Guido
es_CL
Author
dc.contributor.author
Araos U., Fernando
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Filosofía y Humanidades
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Escuela de Postgrado
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Departamento de Filosofía
es_CL
Admission date
dc.date.accessioned
2012-09-12T18:50:35Z
Available date
dc.date.available
2012-09-12T18:50:35Z
Publication date
dc.date.issued
2010
es_CL
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108623
General note
dc.description
Tesis para optar al grado de Magíster en Filosofía mención Epistemología
Abstract
dc.description.abstract
Mis preguntas básicas de investigación son las siguientes: ¿cómo se hace para alcanzar mediante la interpretación aquellos significados que suponemos necesarios para generar cambios positivos en el paciente?, ¿cómo se hace para alcanzar con la interpretación psicoanalítica el contenido latente?, ¿cuál es el procedimiento-lenguaje adecuado?, ¿cómo entendemos las reglas de relación que se configuran en el proceso psicoanalítico, en la interpretación y en el pensamiento normal y psicótico?, ¿cómo fundamentamos eventuales diferencias y peculiaridades de esta operación interpretativa en los universos mentales, psicótico y neurótico? ¿Es posible articular teorías del significado de carácter filosófico con las teorías psicoanalíticas?