La construcción del sujeto femenino en la cuentística de Rosa Montero
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Ahumada Peña, Haydée
es_CL
Author
dc.contributor.author
Pinto Carmona, Celeste Lorena del Rosario
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Filosofía y Humanidades
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Escuela de Postgrado
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Departamento de Literatura
es_CL
Admission date
dc.date.accessioned
2012-09-12T18:50:37Z
Available date
dc.date.available
2012-09-12T18:50:37Z
Publication date
dc.date.issued
2010
es_CL
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108655
Abstract
dc.description.abstract
La presente Tesis indaga en la construcción del sujeto femenino, a partir de la cuentística de Rosa Montero. Nuestra hipótesis plantea que: En estos cuentos se construye un sujeto femenino que propicia un nuevo modelo de mujer, que se impone con la Transición y la Democracia en España. El objetivo general es determinar, en el corpus establecido, los aspectos más relevantes que intervienen en la construcción del sujeto femenino.