La mujer en Tierra Baldía, de T. S. Eliot: Un viaje de liberación.
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Rojo Boggiano, Rodolfo
es_CL
Author
dc.contributor.author
Fernández Biggs, Braulio
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Filosofía y Humanidades
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Departamento de Literatura
es_CL
Admission date
dc.date.accessioned
2012-09-12T18:50:52Z
Available date
dc.date.available
2012-09-12T18:50:52Z
Publication date
dc.date.issued
2005
es_CL
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108849
General note
dc.description
Tesis para optar al grado de Magíster en Lingüística.
Abstract
dc.description.abstract
La tesis propone que el poema La Tierra Baldía es la dolorosa expresión del colapso de una época y la síntesis del derrumbe de la mujer; que T.S. Eliot, apoyándose en la inversión de las leyendas del Grial, logró fusionar con su propia tragedia personal. El poema sería la evidencia de la esterilidad y el fracaso del amor entre un hombre y una mujer, configurada poéticamente teniendo a la base una riquísima simbología sobre la infertilidad, el vacío y la muerte; en la que el sexo, por su radical función generativa y amorosa, ocupa un lugar eminente aunque no exclusivo.