About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Medicina
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Medicina
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Determinación del efecto del extracto seco estandarizado de Vitis vinifera en la disfunción endotelial inducida por Clonixinato de lisina

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Icontorres_r.pdf (845.6Kb)
Publication date
2003
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Bustamante Delgado, Sandro
Cómo citar
Determinación del efecto del extracto seco estandarizado de Vitis vinifera en la disfunción endotelial inducida por Clonixinato de lisina
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Torres Castro, Rodrigo;
  • Vera Uribe, Roberto;
Professor Advisor
  • Bustamante Delgado, Sandro;
Abstract
Las células endoteliales (CE) son responsables de la síntesis y liberación de sustancias vasoactivas ante un estímulo neuronal, hormonal o físico. Procesos patológicos, factores ambientales o el envejecimiento del individuo, dañan las CE y alteran su función. Se denomina disfunción endotelial (DE) a la capacidad disminuída de las CE de inducir vasorrelajación ante el estímulo agonista colinérgico. Los AINEs son fármacos antiinflamatorios, analgésicos y antipiréticos que bloquean la COX. Experimentos preliminares han mostrado que el clonixinato de lisina (Clx), un AINE antranílico, induce DE aguda en anillos de aorta in vitro, por un mecanismo no dilucidado. El extracto de Vitis vinifera (EVv) es rico en flavonoides, compuestos con acción antioxidante. Se intenta determinar si el EVv es capaz de prevenir in vitro la DE inducida por Clx. Se montaron anillos aórticos de ratas en baños termorregulados para la determinación isométrica de fuerza, asignándose al azar en tres grupos: control, grupo 1 (G1) y grupo 2 (G2). El G1 se incubó con 100 µM Clx y el G2 con 5,35 ng/mL EVv junto con 100 µM Clx. Determinamos y comparamos la DE en los anillos aórticos precontraídos con fenilefrina respecto del control. El G1 mostró una notable DE la que fue significativamente (p< 0,05) prevenida por la incubación con EVv. Los resultados obtenidos muestran que el EVv puede prevenir la DE inducida por Clx in vitro. Si bien, se requieren otros experimentos para explicar el mecanismo por el cual Clx induce DE y de prevención del EVv, este fitofármaco se perfila como una alternativa de protección vascular para los pacientes que utilizan crónicamente el Clx.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/110575
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account