About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Medicina
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Medicina
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Efectos de las maniobras de compresión y descompresión torácica sobre la presión inspiratoria máxima en pacientes ventilados mecánicamente en modalidad volumen control.

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconmedel_m.pdf (57.87Kb)
Publication date
2004
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Arellano Sepúlveda, Daniel
Cómo citar
Efectos de las maniobras de compresión y descompresión torácica sobre la presión inspiratoria máxima en pacientes ventilados mecánicamente en modalidad volumen control.
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Medel Sánchez, María;
  • Salvatierra Gutiérrez, Dayana Vanessa;
Professor Advisor
  • Arellano Sepúlveda, Daniel;
Abstract
En la actualidad la Kinesiterapia Respiratoria es una herramienta muy importante en el manejo de pacientes críticos, su objetivo es optimizar el transporte de oxígeno, maximizando la oxigenación, minimizar o prevenir la retención de secreciones bronquiales, expandir o prevenir atelectasias en los diferentes segmentos pulmonares ayudando o previniendo intervenciones más invasivas. El propósito de este estudio es determinar como afectan un tipo de maniobras de expansión pulmonar a la Presión Inspiratoria Máxima. Las técnicas utilizadas fueron las compresiones y descompresiones torácicas superiores e inferiores, definidas como fuerzas manuales ejercidas en el tórax, durante la fase espiratoria y que deben ceder al final de la espiración. La hipótesis propuesta fue que la Presión Inspiratoria Máxima disminuye al realizar estas maniobras en pacientes ventilados mecánicamente en modalidad volumen control. Las mediciones se realizaron en un grupo de 44 pacientes pertenecientes a la Unidad de Pacientes Críticos del Hospital Clínico de la Universidad de Chile. En el grupo de pacientes estudiados se midió la Presión Inspiratoria Máxima previo a la Kinesiterapia, durante y posteriormente a ella, a través de datos proporcionados por el ventilador mecánico. Los valores obtenidos fueron sometidos a prueba t-Student, la cual arrojó como resultado que ambas maniobras producen una disminución estadísticamente significativa de la Presión Inspiratoria Máxima durante la realización de dichas técnicas. Se obtuvieron diferencias en los resultados previo a la técnica y posterior a esta, ya que las maniobras torácicas superiores no muestran una diferencia significativa de la disminución del parámetro medido a diferencia de las maniobras torácicas inferiores, las cuales mantuvieron esa disminución significativa luego de realizadas las maniobras.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/110584
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account