About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Sentido y aplicación práctica de los desembolsos y perjuicios en la Ley No. 20.066 que establece Ley de Violencia Intrafamiliar

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconde-mella_j.pdf (1.113Mb)
Publication date
2011
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Lathrop Gómez, Fabiola
Cómo citar
Sentido y aplicación práctica de los desembolsos y perjuicios en la Ley No. 20.066 que establece Ley de Violencia Intrafamiliar
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Mella Escobar, Jennifer Valentina;
Professor Advisor
  • Lathrop Gómez, Fabiola;
Abstract
A través del estudio y análisis de la norma específica que consagra por vez primera, la obligación de indemnizar a la mujer que ha sido víctima de perjuicios económicos por actos de violencia intrafamiliar, esta memoria detalla y da cuenta, desde distintas y complementarias aristas, de la trayectoria que han debido recorrer las mujeres para lograr situarse dentro de la esfera de protección que brinda el Derecho mediante las leyes. Protección que se ha buscado, exigido y reclamado por parte de las mujeres a lo largo de la historia, de una manera persistente, mas sin embargo, bastante silenciosa a la luz de los principales acontecimientos en la historia documentada de la Humanidad. Estas reclamaciones, ya sea a través las Teorías de Género o Perspectivas Feministas, el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, las Legislaciones Comparadas, La Historia Fidedigna del Establecimiento de las Leyes y el análisis de Fallos Judiciales, son las que se abordan, para poder dar el más integral de los tratamientos, desde el punto de vista legal, a una de las violaciones más graves a los derechos y garantías básicas de las mujeres. Porque, si bien la violencia intrafamiliar tiene en nuestra legislación un tratamiento neutral en cuanto a las posibles víctimas afectadas por estas conductas, la agenda político institucional, reconoce, al igual que la Comunidad Internacional y las legislaciones comparadas pioneras y más avanzadas, que este es un fenómeno que no cuenta entre sus características con la neutralidad descrita. Se ponen aquí a la vista los principales obstáculos y dificultades legales en el respeto y resguardo a una vida libre de violencia para las mujeres, pero, además, se suman algunas vías de soluciones, en especial en cuanto a los perjuicios económicos, que sufren las mujeres con ocasión de los actos de violencia intrafamiliar. Esto, en consideración a que esta violencia es un factor más que contribuye a perpetuar la feminización de la pobreza y con ello la discriminación a las mujeres por el solo hecho de ser tales.
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/110882
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account