About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Las áreas de restricción como mecanismo de protección de los recursos hídricos subterráneos

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconde-prieto_t.pdf (432.6Kb)
Publication date
2011
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Eyzaguirre Lira, Juan
Cómo citar
Las áreas de restricción como mecanismo de protección de los recursos hídricos subterráneos
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Prieto Andueza, María Trinidad;
Professor Advisor
  • Eyzaguirre Lira, Juan;
Abstract
Esta actividad formativa tiene por objeto analizar las áreas de restricción como mecanismo de protección de los recursos hídricos subterráneos, para evidenciar si resulta una herramienta eficaz para de tutela de los acuíferos, que son las fuentes de aguas subterráneas. Para tales efectos, primeramente se analizan todos los mecanismos de protección de los recursos hídricos existentes en nuestro ordenamiento jurídico. Luego, el estudio se centra en las áreas de restricción, para lo cual se revisó toda la normativa legal y reglamentaria, desde sus inicios hasta la actualidad. Asimismo, se recopiló y analizó la documentación pertinente que da cuenta de la aplicación que han tenido las áreas de restricción. Sobre la base del análisis efectuado, se concluye que la declaración de áreas de restricción es el único mecanismo de tutela preventivo de los recursos hídricos subterráneos que tiene la autoridad, radicando precisamente en ello su importancia. Tal herramienta ha evolucionado en función de velar eficazmente por la sustentabilidad de los acuíferos en el mediano y largo plazo, sin embargo, falta aún, por parte de la autoridad, implementar a cabalidad todas las medidas que lleva aparejada la declaración de un área como de restricción para cumplir realmente con los fines para los cuales ésta fue creada.
General note
Memoria (magíster en derecho ambiental)
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/110911
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account