About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Ingreso de Chile a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos : implicancias jurídicas de la adhesión a una organización internacional de cooperación

Tesis
Thumbnail
Open/Download
tesis.txt (24bytes)
Publication date
2011
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Fuentes Torrijo, Ximena
Cómo citar
Ingreso de Chile a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos : implicancias jurídicas de la adhesión a una organización internacional de cooperación
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Vío Gorget, Cristina I.;
Professor Advisor
  • Fuentes Torrijo, Ximena;
Abstract
A principios de 2010 Chile ingresa, oficialmente, a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). Esta situación causó gran revuelo, generando un sinnúmero de expectativas, pues nos integrábamos a una organización internacional reconocida por estar compuesta por un selecto y privilegiado grupo de países, cuestión que nos permitiría tener un permanente y fructífero contacto con algunas de las economías más importantes del orbe. En 1961, la OCDE se crea con la idea de desarrollar un sistema de principios compartidos entre sus miembros, basado en un fuerte compromiso con la democracia y la economía de libre mercado, y con el objetivo de lograr definir políticas públicas comunes y encontrar solución a problemas compartidos. En un principio, entre sus miembros solamente se encontraban Estados europeos, los Estados Unidos de América (en adelante EEUU) y Canadá, pero esta situación ha mutado con el paso del tiempo y de las circunstancias, y en la actualidad las membrecías han aumentado incorporando a países de zonas geográficas diversas, como es el caso de Chile. El proceso de incorporación de Chile fue arduo, pues la OCDE cuenta con un estricto examen de admisión el cual busca asegurar el compromiso del país aspirante con los valores organizacionales. Nuestra invitación fue extendida por el Consejo de la OCDE en 2007 y sólo en el año 2010 alcanzamos la calidad de miembro. Dentro de dicho periodo nuestro país fue objeto de acuciosas evaluaciones en cada una de las áreas de trabajo de la OCDE, entre las que encontramos educación, trabajo, comercio, corrupción y medio ambiente, entre otros, exceptuándose materias relacionadas con defensa. En dichas evaluaciones se establecía la posición de nuestro país en relación a los instrumentos OCDE respecto de cada una de estas materias, y en razón de esta posición el Consejo tendría que decidir nuestra incorporación. Nuestro país cumplió con las expectativas, pero ello no estuvo exento de esfuerzos. Se realizaron una serie de reformas aconsejadas y requeridas en instrumentos OCDE y respecto a los puntos que dicha organización había catalogado como deficientes. Chile realizó estas modificaciones en su derecho interno pues constituía la única vía posible de ingresar a la Organización.
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
 
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/110999
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account