About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

La era inflamatoria del universo en teorias de bigravedad: perspectivas teóricas y observacionales

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcf-atal_vc.pdf (1.176Mb)
Publication date
2012
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Campusano Brown, Luis
Cómo citar
La era inflamatoria del universo en teorias de bigravedad: perspectivas teóricas y observacionales
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Atal Chomali, Vicente;
Professor Advisor
  • Campusano Brown, Luis;
Abstract
Este trabajo representa un primer intento para unir el paradigma inflacionario con teorías de bigravedad. Por una parte, inflación es un período hipotético dentro de la historia del Universo durante del cual el Universo hubo de expandirse aceleradamente. Este tipo de expansión podría dar cuenta de la homogeneidad y geometría del Universo, además que explicaría el origen de las estructuras que hoy medimos en el Universo. Por otra parte, es bien sabido que la teoría de Relatividad de Einstein necesita de modificaciones, tanto por su incompatibilidad con la Mecánica Cuántica como por la necesidad de postular fuentes "oscuras" de energ\ía para dar cuenta de la dinámica del Universo. Dentro de las posibilidades para modificar la Relatividad de Einstein existen las teorías bimétricas, que postulan la existencia de dos métricas para dar cuenta de las propiedades geométricas del Universo. Es sabido que estas teorías podrían explicar la dinámica atribuida a la materia y energía oscura, de donde deriva el interés de estudiarlas detalladamente. Nuestro trabajo consistió en estudiar las teorías bimétricas en el contexto de una época inflacionaria, y de dar cuenta de la compatibilidad entre ambos escenarios. Para eso buscamos soluciones inflacionarias a las ecuaciones de un Universo descrito por dos métricas, y donde encontramos que de las dos soluciones inflacionarias, solo una es estable bajo perturbaciones. Enseguida derivamos los parámetros inflacionarios, que corresponden a la dependencia en longitud de las perturbaciones escalares y tensoriales, y a la amplitud relativa entre ambos tipos de perturbacíon. Los efectos novedosos emergen por el hecho de que ambos tipos de perturbación viajan a velocidades distintas a la velocidad de la luz. Si para las perturbaciones escalares este es un efecto que emerge en una variedad importante de teorías, el caso de las perturbaciones tensoriales es mas novedoso. En efecto, la teoría permite la propagación de dos gravitones, que bajo rotación pueden escribirse como un gravitón masivo y un gravitón no masivo. A su vez, esto permite escibir una teoría efectiva para el gravitón no masivo. El resultado es que el gravitón no masivo viaja a una velocidad intermedia entre las velocidades de los dos gravitones originales. Finalizamos el trabajo comentando las perspectivas observacionales de las predicciones que encontramos, con énfasis en 'Clover', un experimento para medir la polarización del Fondo de Radiación Cósmico con el cual tuvimos la oportunidad de colaborar.
General note
Magíster en Ciencias, Mención Astronomía
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/111125
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account