About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Diseño de sistema de comunicación gráfica para aplicaciones de entrenamiento cognitivo, dirigidas a adultos mayores autovalentes a través de la enseñanza del juego de Go

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconaq-riquelme_c.pdf (998.7Kb)
Publication date
2009
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Lepe, Juan Carlos
Cómo citar
Diseño de sistema de comunicación gráfica para aplicaciones de entrenamiento cognitivo, dirigidas a adultos mayores autovalentes a través de la enseñanza del juego de Go
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Riquelme Zumaeta, César Antonio;
Professor Advisor
  • Lepe, Juan Carlos;
Abstract
A principios de este año, tuve la oportunidad de realizar, en el Centro del Adulto Mayor Juana de Arco ubicado en la comuna de Providencia, clases de un juego originario de China con mas de 4000 años de antigüedad, llamado Go, en donde pude ver el interés que existe entre estas personas por obtener nuevos conocimientos, la gran disposición que ellos tienen para aceptar algo totalmente desconocido y como disfrutan del aprendizaje y de las relaciones sociales que se producen en los cursos. Una vez finalizado el curso me sentí en deuda con ellos, ya que como Asociación Chilena de Go, no contamos con material diseñado y enfocado al adulto mayor, para la correcta enseñanza de este juego, por lo que logré apreciar, que la falta de material didáctico, afectó la motivación de estas personas, lo que significó que no todos ellos pudieran obtener el mismo nivel en lo que al aprendizaje correcto del juego se refiere y por lo tanto, en vez de transformarse en una experiencia de aprendizaje completa e íntegra que se tradujera en conocimiento que no se olvidara y pudiera ser de interés para que se siguiera practicando, se quedó tan solo como una de las muchas experiencias que aprendemos a lo largo de nuestra vida y que por falta de motivación, quedan en el recuerdo, pero no se desarrollan a lo largo del tiempo. Es por esto que, con el fin de poder diseñar una herramienta que logre suplir las deficiencias que encontré en mi primera experiencia llevada a terreno, y como primer acercamiento al tema, busco enterarme de los contenidos que tienen directa relación con la enseñanza para el adulto como lo es la andragogía, la cual habla específicamente de la enseñanza al adulto y las diferencias que presenta con la enseñanza a otros grupos etarios, con el fin de poder informarme de cual es la correcta forma de abordar los diferentes temas que deben ser enseñados y como presentárselos a los adultos. Esta inquietud me llevó, afortunadamente a asistir a los primeros juegos mundiales mentales, entre los que se encuentra el Go, y que se realizó en China, Beijing, durante el mes de octubre de este año, esto me permitió observar a la gran cantidad de personas, de todas las nacionalidades, que practican este juego mental y que en los países orientales se practica desde niños, que compiten de igual a igual con jóvenes, adultos y adultos mayores, una vez terminado este torneo, fui invitado a visitar Japón, donde me relacioné únicamente con personas mayores, profesionales todos jubilados y que su gran entretención es este juego, son personas muy activas, llenas de energía, sabiduría y conocimiento, un ejemplo digno de seguir, que me enriqueció y que regresé a Chile con un interés aún mayor de poder ayudar a los adultos mayores que viven este país, con la sana intención de mejorar su calidad de vida, ya que la mayor falencia de este grupo de personas, es la pérdida de la capacidad de recordar acontecimientos cotidianos y recientes, ya que la memoria pasada tiende a perdurar por más tiempo. El Edutainment se transforma en la disciplina que de mejor manera logra integrar lo que son los juegos y la enseñanza, rescatando lo mejor de ambos, generando aplicaciones en diversos formatos que hacen de la enseñanza una experiencia de aprendizaje mucho más valiosa y verdadera. Conociendo finalmente los puntos relevantes para mi proyecto, esto es, entrenamiento de la memoria del adulto mayor, lo que me permite lograr saber, según estudios, cuales son los mejores mecanismos para que estas personas recuerden sin problemas todos los conocimientos nuevos adquiridos y a los que son expuestos, de tal manera que logren recordar sus memorias de la niñez y de igual manera, con un entrenamiento adecuado, logren también recordar que fue lo que aprendieron ayer y que esto los ayude a mantener sus capacidades tanto de épocas pasadas como lo ocurrido en el presente y que perdure por el mayor tiempo posible.
General note
Proyecto para Optar al Título de Diseñador con Mención en Gráfico
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/111203
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account