Población de una base de datos jurisprudencial a base de los libros de registros de sentencias de la Corte Suprema correspondientes al año 2007 y 2008
Tesis
Open/ Download
Publication date
2009Metadata
Show full item record
Cómo citar
Donoso Abarca, Lorena
Cómo citar
Población de una base de datos jurisprudencial a base de los libros de registros de sentencias de la Corte Suprema correspondientes al año 2007 y 2008
Author
Professor Advisor
Abstract
La sociedad de la Información (entendiendo por ésta la que incorpora las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones), en cuanto armonizar la aplicación del Derecho con el desarrollo tecnológico, plantea al jurista nuevos y complejos desafíos.
Informar implica comunicación o adquisición de conocimientos que permiten ampliar o precisar los que se poseen sobre una materia determinada, proceso que conlleva tanto la transmisión de conocimientos, como los conocimientos así comunicados o adquiridos. La ciencia de la información, estudia la transmisión del conocimiento, su naturaleza y propiedades, los soportes en los cuales se contienen y las técnicas aptas para procesarlo, almacenarlo, recuperarlo y finalmente difundirlo.
Así, entenderemos por sistema de información: todo conjunto de elementos diseñado para el soporte, administración y gestión de información. Así, necesariamente son tales aquellos que recaigan sobre cualquier soporte y almacenen texto, imagen o sonido.
La informática proporciona las herramientas necesarias para recopilar los datos, pudiéndose recuperar lo almacenado en forma inmediata y con precisión, garantizando que ningún dato relevante se perderá luego de ser dado a conocer. Por tanto, atañen a la ciencia de la Información, la Documentación, esto es, el “conjunto de datos existentes sobre una determinada materia, así como los procesos dirigidos a su organización".
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/111248
Collections