About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Desarrollo estrategico de proveedores nacionales para una gran empresa de retail

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcf-hernandez_la.pdf (3.842Mb)
Publication date
2012
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Zaviezo Schwartzman, Luis
Cómo citar
Desarrollo estrategico de proveedores nacionales para una gran empresa de retail
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Hernández Arevalo, Leonardo Antonio;
Professor Advisor
  • Zaviezo Schwartzman, Luis;
Abstract
El presente trabajo de tesis tiene por objetivo principal desarrollar una estrategia para el proceso de recepción para las empresas de retail, que permita mejorar su rendimiento general. Para realizar esto, se estudió el proceso de recepción de una empresa de retail y el proceso de despacho de los proveedores. Actualmente las grandes empresas de retail incluyen en sus presupuestos la ampliación de los metros cuadrados de sus centros de distribución para la creación de más puertas de entrada, con la idea de poder aumentar la cantidad de proveedores a recepcionar y la adquisición de softwares que permitan administrar y gestionar sus bodegas, esto va de la mano con el aumento de la demanda y consumo que se está produciendo en el país, con crecimientos estimados de un 6% de PIB (2011). En cambio los proveedores de estas grandes empresas de retail no están realizando el mismo tipo de estrategias. El supuesto es que las empresas de retail deben poner énfasis en el desarrollo de proveedores y ayudarlos a que ellos se desarrollen e incentivarlos al uso de tecnologías, esto será mucho más beneficioso que continuar aumentado sus presupuestos para adquirir más metros cuadrados y más sistemas de información. Existen programas de gobierno (Desarrollo de Proveedores de CORFO) que financia en hasta un 50% los proyectos que se desarrollen en conjunto entre grandes empresas y sus proveedores. Con la información del levantamiento del proceso de recepción y auditoria de los centros de distribución, asociado a todas las problemáticas que existen en estos procesos y la información obtenida por parte de los proveedores, se generó un set de propuestas tanto para el proceso de recibo como en el manual de proveedores para que los flujos tengan mayor fluidez, para que no afecten los posteriores procesos que se realizan en el centro de distribución. Se busca la estandarización y automatización de procesos y procedimientos para lograr maximizar beneficios, no se dejan de lado los incentivos y/o multas a los proveedores para que exista alineamiento. Se propone que las empresas de retail deben incentivar a realizar actividades que agreguen valor a su cadena logística, los procesos que agregan valor son los procesos de salida de las bodegas, por tanto, si las empresas incentivan a sus proveedores al uso de tecnologías estos mejorarán sus procesos de salida, entregando productos sin diferencias en las cantidades informadas v/s las enviadas, esto permitirá eliminar procesos internos de los centros de distribución como la auditoria, logrando fluidez en sus flujos y significativos ahorros. En este mismo escenario, si los proveedores junto con las empresas de retail adquieren tecnologías, como RFIDs y los portales para que traspasen los tags, se evitarían escaneos tanto al recibo como al despacho de los centros de distribución y se tendría el control de la información desde que los productos salen desde las bodegas de los proveedores hasta que llegan a las tiendas para su posterior venta, realizando un seguimiento en toda la cadena de sus productos.
General note
Magíster en Gestión y Dirección de Empresas
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/111314
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account