About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Estrategia de negocios para una empresa productora audiovisual

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcf-ruiz_mp.pdf (2.319Mb)
Publication date
2012
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Wigodski Sirebrenik, Teodoro
Cómo citar
Estrategia de negocios para una empresa productora audiovisual
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Ruiz Paredes, Marcelo Arturo;
Professor Advisor
  • Wigodski Sirebrenik, Teodoro;
Abstract
El presente trabajo de título corresponde al desarrollo de una planificación estratégica para la empresa Comunicaciones e Ingeniería Acosta Hermanos Ltda. , también conocida como Creastudio . Esta empresa se desenvuelve en la industria de la televisión chilena, dedicándose principalmente a la producción técnica. Esto significa que brinda servicios de arriendo de equipos técnicos junto con la operación de los mismos, manteniéndose al margen del ámbito creativo, es decir, del contenido de los programas que pudiese realizar. La finalidad de este trabajo consiste en desarrollar una estrategia capaz de lograr posicionarla dentro del mercado, y competir de la mejor manera por brindar servicios a los diferentes actores de la industria. Para llevar a cabo la planificación estratégica de la empresa, se han seguido los pasos tradicionales de una planificación. De esta forma se definieron la visión y misión, que permiten entender qué es la empresa y hacia dónde se dirige. Se realizó además un análisis del medio interno y otro del medio externo de la industria para conocer tanto las capacidades, productos y servicios que la empresa puede ofrecer, así como también determinar correctamente la industria en que se desenvuelve, los distintos actores que la componen y la mejor manera de hacerles frente. Posteriormente se realizó un análisis FODA que permite seleccionar la mejor combinación de estrategias competitivas que la empresa debe seguir. Durante el desarrollo del trabajo, se observó en primera instancia que la industria a la que pertenece la empresa no solo consiste en la televisión, sino que en la producción y creación en general de producciones audiovisuales, pudiendo prestar más servicios que sólo arrendar sus instalaciones. En este contexto la empresa debe dedicarse a la gestión integral de producciones audiovisuales, que pueden ser videos publicitarios, programas de televisión, cine, servicios audiovisuales a empresas, entre otros. Estos servicios tienen un espacio para desarrollarse dentro de la industria, dado que se encuentra en crecimiento, con proyecciones interesantes a futuro y un mercado con condiciones favorables para una empresa con ganas de crecer. Finalmente, el camino de desarrollo planteado para aprovechar las condiciones existentes consiste en una estrategia de diferenciación, apoyada de un proceso de diversificación concéntrica que busca fortalecer la posición de la empresa y mejorar su rentabilidad al participar directamente en varios segmentos de negocio complementarios entre sí. Para esto se han definido cuatro lineamientos principales, de lo que se desprenden diez planes específicos de acción. Estos lineamientos se basan en aumentar el número de servicios prestados por la empresa, fortalecer la relación con los clientes, la creación de un área comercial y el fortalecimiento de los recursos existentes. En conjunto se busca fortalecer la posición de la empresa y guiarla durante su etapa de crecimiento.
General note
Ingeniero Civil Industrial
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/111357
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account