About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Valoración de una empresa privada (ETRASERGE)

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcondori_ga.pdf (621.3Kb)
Publication date
2007-08
Metadata
Show full item record
Cómo citar
L'Huillier T., Gastón
Cómo citar
Valoración de una empresa privada (ETRASERGE)
.
Copiar
Cerrar
Author
  • Condori Arce, Gary;
Professor Advisor
  • L'Huillier T., Gastón;
Abstract
En la actualidad el valor de las empresas no se limita a sólo sus activos tangibles los que tienen una valoración más sencilla y objetiva; en la estimación de su valor se deben incluir también los activos intangibles, aquellos que son difíciles de valorar por su carácter subjetivo pero que necesitan ser identificados y cuantificados. El presente estudio hará una valoración económica de la “Empresa de Transportes y Servicios Generales S.R.L. (ETRASERGE)” una empresa que tiene como principal actividad la comercialización de productos planos de acero galvanizado en el mercado de materiales de construcción de Bolivia. Para complementar el resultado principal se identificaran las principales variables que afectan el valor de la empresa, mediante el análisis de su comportamiento histórico y de las perspectivas e influencia de su mercado; con lo que se podrá entregar una idea clara de las expectativas de la empresa a futuro. El método que se utilizará para el proceso de valoración es el de Descuento de Flujos de Caja Futuro, el que se puede adaptar a las características específicas de la empresa y a las de su entorno. El análisis interno y externo mostró que la empresa ha tenido buenos resultados en los últimos 5 años con un crecimiento en sus ingresos y en su rentabilidad, pero con una estructura de costos altamente influenciada por el precio internacional del acero, una variable que esta fuera del control de la empresa; el mercado en donde opera ha experimentado un crecimiento influenciado por el buen desempeño del sector de la construcción en Bolivia y se espera que mantenga su crecimiento; este mercado muestra pocas barreras de entrada con un nivel de competencia medio. Las proyecciones financieras de la empresa se han construido sobre la base de un escenario futuro en donde la demanda de sus productos experimentará un crecimiento de un 4% anual y el nivel de competencia se mantendrá en un nivel medio; la empresa tendrá la capacidad de mantener el volumen de sus operaciones, lo que implica que para los siguientes años podrá mantener su participación de mercado, su oferta de productos y también su margen de beneficios. El escenario propuesto esta acorde con el comportamiento histórico de la empresa y también de su mercado; para efectos de proyección numérica de las principales variables se han utilizado valores inferiores a los mostrados en el pasado, por lo que la proyección de los futuros resultados será en un escenario conservador el que le da un alto grado de confiabilidad a los resultados. La tasa de descuento que se utilizó en el presente estudio se calculó a partir del costo promedio ponderado de capital, utilizando información de la empresa; a este costo de capital se le agregó un premio al riesgo de 3,5% con el objetivo de tomar en cuenta el riesgo inherente a la empresa, obteniendo una tasa de descuento de 13,53%. La actualización de los flujos futuros de la empresa entrego un resultado de 818 M$US y la actualización del valor residual de la empresa es de 1.443 M$US; finalmente el valor de la empresa es de 2.261 M$US. Si se compara el valor obtenido en el presente estudio con los capitales propio y externo que financian a la empresa, se obtiene un excedente de un 21% que se puede considerar como el valor de los activos intangibles de la empresa.
General note
Tesis (Magíster en gestión y dirección de empresas)
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/111365
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account