About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Los convenios para evitar la doble tributación internacional : hacia un concepto de beneficiario efectivo

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconde-González de Peña_ E.pdf (845.0Kb)
Publication date
2011-06
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Dettleff Beros, Carlos
Cómo citar
Los convenios para evitar la doble tributación internacional : hacia un concepto de beneficiario efectivo
.
Copiar
Cerrar

Author
  • González de Peña, Eugenio;
  • Henríquez Gutiérrez, Sergio Pablo;
Professor Advisor
  • Dettleff Beros, Carlos;
Abstract
Producto de la globalización y de la apertura de los mercados a nivel internacional, diariamente se llevan a cabo miles de transacciones en todo el mundo, lo que a su vez implica que el dinero se encuentre constantemente pasando de una mano a otra, incluso muchas veces, de un país a otro. Por todo lo anterior, es que en esta tesis pretendemos abordar las interpretaciones que existen sobre el concepto, así como revisar las decisiones tanto administrativas como judiciales que hagan referencia al tema, siempre poniendo énfasis en el punto de vista chileno. Con este objeto, estudiaremos en el Capítulo I al fenómeno de la doble tributación internacional, haciendo referencia a los métodos que se han implementado para evitarla. Dentro de este contexto, nos avocamos en el Capítulo II, y atendiendo a los métodos internacionales para evitar la doble tributación, atendiendo al estudio de las principales características de los diversos modelos de convenio, enfocándonos en las diferencias que separan a uno y otro. Luego, en el Capítulo III y IV, nos dedicamos al estudio de dos aspectos de gran relevancia que se relacionan con la aplicación de dichos tratados. En primer término, nos referimos a las normas y principios que rigen la interpretación de los convenios, para luego enfocarnos en los abusos de los cuales han sido objeto, y más específicamente en el fenómeno del treaty shopping. Sobre esto último, nos adentraremos en el análisis de las medidas que se han adoptado para luchar contra el uso inapropiado de los convenios. En este sentido, y como herramienta contra el mencionado treaty shopping, es que en los Capítulos V y VI tratan sobre el concepto de beneficiario efectivo, haciendo referencia a su origen, evolución y aplicación dentro de los convenios, como a sus posibles interpretaciones. Ahora bien, lejos de estimar concluido el tema con la exposición, análisis crítico y toma de postura respecto de las cuestiones mencionadas, el presente trabajo pretende examinar, igualmente, el posicionamiento de las instancias administrativas y judiciales en lo que concierne a la interpretación y aplicación del concepto de beneficiario efectivo. Examinaremos y evaluaremos críticamente el concepto de "beneficiario efectivo" en las diversas instancias en que se ha planteado. Asimismo, realizaremos una serie de recomendaciones respecto de cómo el concepto debe ser traducido y entendido en orden a resolver la actual incertidumbre que reina sobre el tema. El objeto es desarrollar clarificaciones que sean aplicables internacionalmente y dentro de lo mismo, propondremos una interpretacion que favorezca la armonia internacional y la aplicabilidad de los Convenios para evitar la doble tributación.
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/111388
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account