About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Valorización de programas de gestión del conocimiento en Transelec S.A

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcf-toledo_ev.pdf (2.712Mb)
Publication date
2012
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Esquivel Cabrera, René
Cómo citar
Valorización de programas de gestión del conocimiento en Transelec S.A
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Toledo Villanueva, Ertty Estefania;
Professor Advisor
  • Esquivel Cabrera, René;
Abstract
El capital intelectual es un tema de gran importancia para las organizaciones sin embargo su valor contable es complejo de medir debido a que se trata de un activo intangible. El objetivo del presente trabajo es entregar una herramienta para apoyar la evaluación de los programas de gestión de conocimiento a Transelec S.A que tienen como función principalmente la mejora del capital intelectual de la empresa. La metodología consiste en dos métodos de evaluación uno no monetario y otro monetario. El modelo no monetario se basa en hacer un diagnostico de la situación actual, evaluando el desempeño de los programas durante todos sus años de funcionamiento. El modelo monetario consiste en la estimación del valor económico del capital intelectual mediante una regresión lineal realizada en el programa SPSS. Para esto se debe identificar los indicadores que mejor describen el capital intelectual tomando una muestra de datos correspondiente al periodo 2010-2011. Una vez calculada la función de capital intelectual, se debe identificar que programas de gestión del conocimiento han contribuido a mejorar las componentes del capital intelectual, para finalmente estimar el valor económico de los programas de gestión del conocimiento basado en la disposición a pagar de sus usuarios y su contribución al capital intelectual. El valor económico obtenido por el método monetario para la variación del capital intelectual durante el periodo de estudio 2008-2010, asciende a 25.081.137.329. El valor económico de los programas de gestión del conocimiento obtenido fue de $274.680.000 durante este mismo periodo de tiempo. Luego en base a los dos métodos se obtuvo la contribución de los programas de gestión del conocimiento al capital intelectual, esta fue 1,095% La metodología propuesta es una herramienta de apoyo a la evaluación de los programas de gestión del conocimiento en Transelec S.A la cual fue realizada en conjunto con la evaluación del capital intelectual de la empresa. Se propone aplicar la metodología para los años siguientes de manera de proyectar una tendencia tanto en ámbito de la gestión del conocimiento como del capital intelectual. También se propone implementar el modelo en otras empresas que tengan iniciativas similares con el fin de medir su rendimiento en relación a otras industrias.
General note
Ingeniera Civil Industrial
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/111397
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account