Análisis de la estrategia de crecimiento implementada por Banco Internacional
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Jofre Rojas, Enrique
Author
dc.contributor.author
López Ríos, Patricio Alejandro
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Staff editor
dc.contributor.editor
Departamento de Ingeniería Industrial
Associate professor
dc.contributor.other
Esparza Carrasco, Daniel
Associate professor
dc.contributor.other
Navarro Ulloa, Osvaldo
Admission date
dc.date.accessioned
2012-11-06T13:28:48Z
Available date
dc.date.available
2012-11-06T13:28:48Z
Publication date
dc.date.issued
2012
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/111434
General note
dc.description
Magíster en Gestión y Dirección de Empresas
Abstract
dc.description.abstract
El presente estudio de caso analizara la estrategia de crecimiento implementada por Banco Internacional entre los años 2007 y 2011, la que fue motivada por el ingreso de nuevos accionistas al banco.
El objetivo del presente estudio de caso es evaluar el proceso de implementación de la estrategia de crecimiento adoptada por Banco Internacional, enfocados en los medios de pago electrónico de su portal de Internet Banking.
La metodología utilizada corresponde a la aplicación de una evaluación ex post , donde en primer lugar analizamos el plan diseñado, en segundo lugar analizamos el grado de acercamiento del banco a los grupos de interés declarados en su estrategia, en tercer lugar realizamos el análisis FODA de oportunidades y por último analizamos la propuesta de valor que entrega el banco a sus clientes.
El resultado del presente estudio de caso, determinó que Banco Internacional marcha en la dirección correcta en la implementación de su estrategia de crecimiento, siendo necesario realizar constantes ajustes en el desarrollo del plan trazado. Lo anterior se debe a las constantes turbulencias del mercado, como por ejemplo las repercusiones que tuvo en la banca los casos La Polar y Campanario.
Como conclusión, se constató que el potencial de crecimiento que posee Banco Internacional se encuentra en plena etapa de desarrollo, logrando las metas de retorno sobre capital propuestas para los años 2008 con un 15%, año 2009 con un 16,8% y 2010 con un 18%. La excepción se generó en el año 2011, donde se planteó una meta de crecimiento superior al 20% y sólo alcanzó un 14,8% del retorno, producto de las pérdidas producidas por los casos La Polar y Campanario, lo que queda evidenciado al revisar las colocaciones del año 2011, que registran un crecimiento de 15% respecto al período anterior.