About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Herramienta de software parametrizable, para la emisión de facturas electrónicas según la legislación de México

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcf-vera_rc.pdf (1.198Mb)
Publication date
2012
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Ochoa Delorenzi, Sergio
Cómo citar
Herramienta de software parametrizable, para la emisión de facturas electrónicas según la legislación de México
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Vera Contreras, Ramiro Alonso;
Professor Advisor
  • Ochoa Delorenzi, Sergio;
Abstract
Este trabajo de tesis consiste en el desarrollo de una herramienta de software para la emisión de facturas electrónicas en México, donde no se cuenta con un software oficial o de uso masivo para la emisión de las mismas. Este proyecto nace a raíz de una nueva disposición del gobierno mexicano, donde se describe que a partir de enero del año 2011 todas las facturas que cuyo monto supere los 2.000 pesos mexicanos (aproximadamente 84.000) deberán ser emitidas a través de medios electrónicos, dejando atrás a la forma tradicional que son las facturas impresas. Esta disposición que un gran número de comerciantes de todos los rubros deban migrar rápidamente a ese formato de facturación. Claramente se prevé que la demanda va a superar largamente a la oferta de mano de obra. Por esa razón este trabajo de tesis previó desarrollar un sistema adaptable de facturación electrónica, que cumpla además con todas las restricciones de seguridad y de codificación de datos establecidas por la nueva norma. Para su desarrollo se tomaron los requisitos y obligaciones que señala el gobierno de México a través de su Servicio de Administración Tributaria (organismo equivalente al Servicio de Impuestos Internos de Chile), donde se establecen todos los parámetros con los que deben cumplir las facturas electrónicas. Para desarrollar este proyecto se utilizó una metodología en Cascada , debido a que el proponente está sumamente habituado a trabajar de esa manera, y además gran parte de los requisitos del sistema están definidos por la normativa sobre Facturación Electrónica. Esta herramienta puede ser instalada y parametrizada en forma rápida, y puede ser utilizada con una mínima inversión, que beneficiaría especialmente a pequeñas y medianas empresas. El sistema ha sido verificado y validado conforme a los requisitos de usuario y de sistema definidos al inicio de este proyecto, comprobando que todos los requisitos han sido cubiertos de manera satisfactoria. La herramienta desarrollada, además está siendo validada por una entidad externa, La Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico (AMECE), que entre otras cosas es la encargada de validar los estándares de facturación electrónica presentados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Se ha realizado una prueba piloto real con una empresa de reciente creación: Amecasoft S.A. de C.V. la cual está debidamente registrada ante el SAT y cuenta ya con su firma electrónica, la configuración de su cuenta fue simple y eficiente, y ahora esta empresa ya ha emitido al menos 10 facturas electrónicas que cumplen con todos los requerimientos, la funcionalidad es correcta y la inversión es mínima.
General note
Magíster en Tecnologías de la Información
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/111527
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account