About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Imperio Alma Verde: material didáctico de apoyo en el aprendizaje del patrimonio natural: Parque Nacional Conguillío - Los Paraguas

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconsanchez_j.pdf (8.601Mb)
Publication date
2008
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Calderón, Juan
Cómo citar
Imperio Alma Verde: material didáctico de apoyo en el aprendizaje del patrimonio natural: Parque Nacional Conguillío - Los Paraguas
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Sánchez Valenzuela, Juanita;
Professor Advisor
  • Calderón, Juan;
Abstract
En la actualidad se cree que los Parques y Reservas Naturales están bien resguardados de los diferentes factores que afectan al Medio Ambiente, sabemos que estos lugares están bajo la tutela de CONAF (Corporación Nacional Forestal) y SNASPE (Sistema Nacional de Áreas Silvestres protegidas por el Estado), los cuales logran realizar una gran labor al momento de la delimitación y organización de la zonas a su cuidado. Pero el problema de estas instituciones es que no consiguen modificar los hábitos y conductas indebidas de los turistas, ya fuertemente arraigadas; debido a este motivo surge la necesidad de ir directamente a la raíz del problema, la Educación Medioambiental desde la infancia. Por ello se pensó en un proyecto que sirva de apoyo complementario en la Educación Medioambiental, que pertenezca al lenguaje actual de los niños y esté ya inserto en el diálogo cotidiano con sus pares, es decir un juego de estrategia basado en el Parque Nacional Conguillío-Los Paraguas, cuyo soporte tangible son los naipes. El trabajo pretende establecer la base de un lenguaje gráfico que sirva como traductor en la comprensión del cuidado de nuestraflora y fauna nativas, es decir el diseño gráfico a favor de los ecosistemas autóctonos, dándole al mismo un carácter orgánico fantástico mediante la herramienta Ilustrativa de sus personajes, pues es a través de incentivos didácticos y ciertos códigos formales específicos, que un niño logra ser captado en su atención, por consiguiente tiene mayor motivación y disposición para aprender los contenidos de enseñanza que se le presenten. En resumen, el trabajo pretende dar luces a áreas complementarias como la Educación y la Ecología a través del diseño gráfico, con la idea de ayudar a construir y preservar un Medio Ambiente mejor para todos nosotros, pues se proyecta como vehículo de conciencia para las generaciones venideras, que logren comprender a través del mismo, para qué y por qué motivo existen las reservas ecológicas y los parques nacionales, porque debemos tenerles respeto y el debido cuidado que se merecen.
General note
Memoria (diseñador gráfico)
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/111587
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account