About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Fábrica de artes : escuela comunitaria de gastronomía y bellas artes : Recoleta Bellavista

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconromera_f.pdf (49.57Mb)
Publication date
2010
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Lund Plantat, Juan
Cómo citar
Fábrica de artes : escuela comunitaria de gastronomía y bellas artes : Recoleta Bellavista
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Romera, Flávia;
Professor Advisor
  • Lund Plantat, Juan;
Abstract
El presente documento corresponde a la Memoria del Proyecto de Titulo, parte del plan académico de la carrera de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile y que juntamente con la práctica profesional y el seminario de investigación, complementa la etapa de formación profesional. La principal inquietud que enlaza el tema de estos tres trabajos de graduación, está relacionada a la desvalorización de espacios urbanos con cierta antigüedad, que muchas veces han sufrido un proceso de deterioro y abandono, o son amenazados por la anulación de su identidad en favor de nuevos edificios que se construyen sin una reflexión urbana respecto al valor patrimonial y histórico del lugar. En este marco, se encuadra el barrio Bellavista, que a pesar de guardar una potente identidad cultural y artística, ha sufrido con el deterioro de sus edificaciones y drásticos cambios en su morfología. El barrio posee un reconocible potencial turístico, sin embargo la mayor parte de las iniciativas hechas en el sentido de incentivar esta actividad es parte únicamente de organismos privados, y consecuentemente no involucra los residentes del barrio. Ese escenario trae el desafío y la pregunta de cómo usar la arquitectura como motor de revitalización de determinados paños urbanos, potenciando el turismo y relacionándolo con los moradores del barrio. Además, se plantea buscar la manera más adecuada de intervenir edificaciones antiguas confiriéndole nuevos usos, de forma que la propuesta dialogue con la identidad morfológica del barrio y al mismo tiempo refleje una visión actual respecto al espacio.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/111606
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account