About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Instituto de cine de Santiago

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconmuñoz_r.pdf (19.68Mb)
Publication date
2004
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Cárdenas, Juam
Cómo citar
Instituto de cine de Santiago
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Muñoz Pérez, Ricardo;
Professor Advisor
  • Cárdenas, Juam;
Abstract
El presente proyecto tiene como directriz los lineamientos básicos de la Universidad de Chile, que son la búsqueda de soluciones a problemáticas sociales, sustentadas en el principio de equidad social y en el fortalecimiento de la identidad nacional. En la investigación de un proyecto que aporte a la nación en temáticas culturales, donde la identidad, el patrimonio y el progreso cultural se hagan presentes, se ha escogido trabajar en torno al cine chileno. Esto, dado que ella resulta ser una de las áreas menos consideradas al momento de financiar proyectos por parte de realizadores, escuelas y entidades ligadas al tema. En tal sentido, constituye un verdadero desafío el buscar mecanismos que puedan dar salida a esta situación y de esta manera potenciar un arte que trabaja directamente con temas que reflejan nuestra: idiosincrasia, identidad y en definitiva constituyen un reflejo de nuestra realidad. Resultando específicamente el cine un mecanismo que puede contribuir fuertemente al futuro de la nación, en la medida que se entienda este “registro de imágenes” como un instrumento fortalecedor de la memoria colectiva de Chile. La falta de interés a que se hace mención en el párrafo anterior, está dada porque tanto para el Estado como para privados el trabajar en el tema conlleva un alto costo con pocas posibilidades de rentabilidad, fenómeno que ha variado tras la aparición de formatos más económicos. Pese a ello, realizar cine en Chile sigue siendo un desafío y más aún un riesgo. Por tales razones parece pertinente plantearse cuáles pueden ser los aportes que la arquitectura consigue hacer al cine nacional. Así, el cine nacional plantea un doble desafío en términos arquitectónicos, por un lado existe el compromiso de carácter programático de proporcionar un espacio que reúna las etapas del cine para buscar la retroalimentación de tales instancias como soporte a la producción, enseñanza y difusión del producto cinematográfico. Y por otro lado aportar un lugar en el que el público se vincule con la actividad hasta ahora hermética para el ciudadano común.
General note
Memoria (arquitecto)
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/111800
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account