About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Modelación hidrogeológica para la determinación de la recarga en la cuenca Quebrada de Tarapaca (sector de Cabeceras) I Región, Chile

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcf-casanova_ir.pdf (2.268Mb)
Publication date
2012
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Parraguez Decker, Carlos
Cómo citar
Modelación hidrogeológica para la determinación de la recarga en la cuenca Quebrada de Tarapaca (sector de Cabeceras) I Región, Chile
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Casanova Rojas, Isabel Andrea;
Professor Advisor
  • Parraguez Decker, Carlos;
Abstract
En este trabajo se modela la recarga promedio de la quebrada de Tarapacá en su sector de cabeceras. El propósito es brindar información sobre la disponibilidad del recurso hídrico de la zona. El análisis parte con un estudio geológico de la zona, donde se realiza una caracterización hidrogeológica, basada en un mapeo geomorfológico del material no consolidado de la cuenca. Esta caracterización separa la cuenca en tres clases o categorías, que van desde alta a nula importancia hidrogeológica, de acuerdo a su potencial hidrogeológico. Los depósitos fluviales, aluviales y coluviales presentes se agrupan en la unidad de alta a moderada importancia hidrogeológica. La unidad de media a baja importancia hidrogeológica comprende depósitos piroclásticos parcialmente soldados. Mientras que el basamento rocoso corresponde a la unidad de baja a nula importancia hidrogeológica. Con esta información se procede a realizar el análisis hidrológico mediante dos métodos: Método de la Curva Número y Modelo de simulación hidrológica (Nivopluvial). El método de la Curva Número entrega valores de escorrentía superficial, infiltración y recarga tomando datos de precipitaciones máximas en 48 horas para un periodo determinado de tiempo, en este caso 5 y 10 años, mientras que el modelo hidrológico Nivopluvial sintetiza una serie de datos de escorrentía total mensual a partir de diversas variables meteorológicas y parámetros propios del programa, obtenidos mediante iteraciones durante la calibración. La calibración de los modelos se realizó a partir de la estación fluviométrica de Quebrada de Tarapacá en Sibaya, representativa del régimen natural de escurrimiento, ya que no existen extracciones aguas arriba de este punto de aforo. Los caudales medios anuales obtenidos por ambos métodos dan sustento hidrológico a la cuenca, dada su similitud con el caudal medio anual medido en la estación fluviométrica de Tarapacá en Sibaya. Mientras que, las recargas obtenidas corresponden a aproximadamente el 70% del caudal medio anual. Dada la demanda de agua en la zona, se concluye que no hay disponibilidad de recursos de tipo permanente, pero si recursos superficiales eventuales continuos. Los antecedentes geológicos aquí utilizados son suficientes sólo para estructurar una caracterización hidrogeología preliminar, ya que se basan en estudios a escalas regionales, debido a la falta de estudios con un detalle mayor y se carece de antecedentes tan importantes como estratigrafías de sondajes y pruebas de bombeo para la definición de las constantes elásticas de los medios permeables existentes.
General note
Geóloga
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/111888
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account